Null Édouard DALADIER (1884-1970) estadista, firmante de los acuerdos de Munich.…
Descripción

Édouard DALADIER (1884-1970) estadista, firmante de los acuerdos de Munich. L.S., París 29 de noviembre de 1938, a Léon BLUM; 4 páginas en 4 mecanografiadas en papel con membrete de la Presidencia del Consejo. Larga y mordaz carta en respuesta a Blum sobre las requisiciones, replicando que él mismo las había iniciado y utilizado bajo el Front Populaire. [En noviembre de 1938, Daladier, Presidente del Consejo, promulgó decretos que revocaban ciertas medidas del Front Populaire, en particular la ley sobre la semana laboral de 40 horas; se provocaron importantes huelgas; el gobierno requisó transportes y envió tropas a las entradas de las fábricas].En primer lugar, Daladier recuerda y detalla el espíritu y el alcance de los decretos que había promulgado, y luego responde con vehemencia: "¿Me reprochará haber dado a la Ley de 1877 el alcance que usted mismo le dio cuando me pidió que emitiera el Decreto de 6 de junio de 1936 para requisar gasolina, y cuando, en aplicación de este mismo texto inicial, el Subsecretario de Estado de Obras Públicas me pidió, de acuerdo con usted, que requisara, de conformidad con el Decreto de 6 de junio de 1936, barcazas con su personal para asegurar el suministro de carbón a la región parisina el 13 de octubre de 1936? El mismo procedimiento se utilizó en numerosas ocasiones, sin la menor crítica, para requisar establecimientos industriales y su personal. El ejemplo más característico es la requisa de la fábrica FOUGA de Béziers, el 29 de julio de 1938, junto con su personal, casi todo él dedicado a la fabricación de material ferroviario, requisa que contó con la plena aprobación de Le Populaire. En el momento en que este último periódico me acusaba públicamente, en varias ocasiones, de infringir la ley y de proceder a requisiciones ilegales en materia de ferrocarriles y de servicios públicos o concesionados, ¿no tenía yo derecho a recordarle los textos que me habían dado el poder de actuar y a referirme a la interpretación que se había adoptado, cuando usted era Presidente del Consejo, con su aprobación e incluso por iniciativa suya?

95 

Édouard DALADIER (1884-1970) estadista, firmante de los acuerdos de Munich. L.S., París 29 de noviembre de 1938, a Léon BLUM; 4 páginas en 4 mecanografiadas en papel con membrete de la Presidencia del Consejo. Larga y mordaz carta en respuesta a Blum sobre las requisiciones, replicando que él mismo las había iniciado y utilizado bajo el Front Populaire. [En noviembre de 1938, Daladier, Presidente del Consejo, promulgó decretos que revocaban ciertas medidas del Front Populaire, en particular la ley sobre la semana laboral de 40 horas; se provocaron importantes huelgas; el gobierno requisó transportes y envió tropas a las entradas de las fábricas].En primer lugar, Daladier recuerda y detalla el espíritu y el alcance de los decretos que había promulgado, y luego responde con vehemencia: "¿Me reprochará haber dado a la Ley de 1877 el alcance que usted mismo le dio cuando me pidió que emitiera el Decreto de 6 de junio de 1936 para requisar gasolina, y cuando, en aplicación de este mismo texto inicial, el Subsecretario de Estado de Obras Públicas me pidió, de acuerdo con usted, que requisara, de conformidad con el Decreto de 6 de junio de 1936, barcazas con su personal para asegurar el suministro de carbón a la región parisina el 13 de octubre de 1936? El mismo procedimiento se utilizó en numerosas ocasiones, sin la menor crítica, para requisar establecimientos industriales y su personal. El ejemplo más característico es la requisa de la fábrica FOUGA de Béziers, el 29 de julio de 1938, junto con su personal, casi todo él dedicado a la fabricación de material ferroviario, requisa que contó con la plena aprobación de Le Populaire. En el momento en que este último periódico me acusaba públicamente, en varias ocasiones, de infringir la ley y de proceder a requisiciones ilegales en materia de ferrocarriles y de servicios públicos o concesionados, ¿no tenía yo derecho a recordarle los textos que me habían dado el poder de actuar y a referirme a la interpretación que se había adoptado, cuando usted era Presidente del Consejo, con su aprobación e incluso por iniciativa suya?

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados