Null Jean-Baptiste BIOT (1774-1862) matemático, físico y astrónomo. Manuscrito p…
Descripción

Jean-Baptiste BIOT (1774-1862) matemático, físico y astrónomo. Manuscrito parcialmente autógrafo, La Mola de Formentera, [1807]; 8páginas fol. Manuscrito de trabajo de este estudio sobre la medida del arco del meridiano, durante su misión con Arago en una isla de las Baleares.Entre 1806 y 1808, dos astrónomos franceses, Jean-Baptiste Biot y François Arago, fueron enviados a España para completar las mediciones del arco del meridiano terrestre iniciadas por Delambre y Méchain. Tras triangular el litoral español, prosiguieron sus trabajos en la isla de Formentera, una de las cuatro islas principales de Baleares, situada a 6 km al sur de Ibiza. El presente manuscrito detalla sus observaciones; principalmente de puño y letra de Biot, contiene tachaduras y correcciones."Formentera es una pequeña isla situada a unos veinticinco minutos al sur de la isla de Yvice [Ibiza]. Al principio no habíamos pensado en llevar el final del arco hasta este punto, e incluso no habríamos podido hacerlo directamente, si hubiéramos dejado la estación de Yvice en la montaña de Los Masones, donde Méchain había previsto colocarla. Formentera no es visible desde esta montaña. Pero los que fuimos a preparar las señales en la isla de Yvice reconocimos pronto la posibilidad de unir esta isla a Formentera por un triángulo cuya tercera cumbre estaría en Mongo, en la costa de España, y fue esta consideración, así como la ventaja de elegir una montaña más alta en Yvice, lo que nos determinó a sustituir Los Masons por la montaña de Campvey. Una vez instalada la estación, los dos astrónomos comenzaron sus observaciones, que duraron del 19 al 28 de abril de 1807. El texto contiene las distancias al cenit (basadas en las farolas de Campvey y Mongo), así como los ángulos de posición entre las farolas. Los comentarios explican las condiciones de observación: recepción de las señales luminosas, nubes, niebla, temperatura, presión atmosférica....Texto publicado en BIOT (J.-B.) y ARAGO (F.), Recueil d'observations géodésiques, astronomiques et physiques (París, Ve Courcier, 1821, pp. 170 -177).

42 

Jean-Baptiste BIOT (1774-1862) matemático, físico y astrónomo. Manuscrito parcialmente autógrafo, La Mola de Formentera, [1807]; 8páginas fol. Manuscrito de trabajo de este estudio sobre la medida del arco del meridiano, durante su misión con Arago en una isla de las Baleares.Entre 1806 y 1808, dos astrónomos franceses, Jean-Baptiste Biot y François Arago, fueron enviados a España para completar las mediciones del arco del meridiano terrestre iniciadas por Delambre y Méchain. Tras triangular el litoral español, prosiguieron sus trabajos en la isla de Formentera, una de las cuatro islas principales de Baleares, situada a 6 km al sur de Ibiza. El presente manuscrito detalla sus observaciones; principalmente de puño y letra de Biot, contiene tachaduras y correcciones."Formentera es una pequeña isla situada a unos veinticinco minutos al sur de la isla de Yvice [Ibiza]. Al principio no habíamos pensado en llevar el final del arco hasta este punto, e incluso no habríamos podido hacerlo directamente, si hubiéramos dejado la estación de Yvice en la montaña de Los Masones, donde Méchain había previsto colocarla. Formentera no es visible desde esta montaña. Pero los que fuimos a preparar las señales en la isla de Yvice reconocimos pronto la posibilidad de unir esta isla a Formentera por un triángulo cuya tercera cumbre estaría en Mongo, en la costa de España, y fue esta consideración, así como la ventaja de elegir una montaña más alta en Yvice, lo que nos determinó a sustituir Los Masons por la montaña de Campvey. Una vez instalada la estación, los dos astrónomos comenzaron sus observaciones, que duraron del 19 al 28 de abril de 1807. El texto contiene las distancias al cenit (basadas en las farolas de Campvey y Mongo), así como los ángulos de posición entre las farolas. Los comentarios explican las condiciones de observación: recepción de las señales luminosas, nubes, niebla, temperatura, presión atmosférica....Texto publicado en BIOT (J.-B.) y ARAGO (F.), Recueil d'observations géodésiques, astronomiques et physiques (París, Ve Courcier, 1821, pp. 170 -177).

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados

Podría interesarle