Null BARCELONA. 3 manuscritos de capítulos provinciales celebrados en el monaste…
Descripción

BARCELONA. 3 manuscritos de capítulos provinciales celebrados en el monasterio benedictino de San Pablo del Campo, 1566; 16páginas en-4, 8páginas folio (pequeños agujeros debidos a la corrosión de la tinta), y 33 páginas folio 77 a 93; en latín. Copia de las constituciones provinciales adoptadas durante un capítulo general celebrado en San Pablo del Campo de Barcelona en presencia de los abades de los monasterios de Sant Cugat del Valles y Sant Stephani Balneolar... Celebración de un capítulo provincial en San Pablo del Campo, con mención de las visitas a los monasterios de Sant Cugat del Valles, Sant Salvador de la Vedella, Sant Pere de la Portella, Santa Maria de Serrateix, Sant Benet de Bages, Sant Saturnino de Tabérnolas, Santa Clara de Barcelona, Sant Daniel de Girona... Estatutos de la iglesia parroquial de Santa Maria del Mare, 9 de septiembre de 1566...

32 

BARCELONA. 3 manuscritos de capítulos provinciales celebrados en el monasterio benedictino de San Pablo del Campo, 1566; 16páginas en-4, 8páginas folio (pequeños agujeros debidos a la corrosión de la tinta), y 33 páginas folio 77 a 93; en latín. Copia de las constituciones provinciales adoptadas durante un capítulo general celebrado en San Pablo del Campo de Barcelona en presencia de los abades de los monasterios de Sant Cugat del Valles y Sant Stephani Balneolar... Celebración de un capítulo provincial en San Pablo del Campo, con mención de las visitas a los monasterios de Sant Cugat del Valles, Sant Salvador de la Vedella, Sant Pere de la Portella, Santa Maria de Serrateix, Sant Benet de Bages, Sant Saturnino de Tabérnolas, Santa Clara de Barcelona, Sant Daniel de Girona... Estatutos de la iglesia parroquial de Santa Maria del Mare, 9 de septiembre de 1566...

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados

Podría interesarle

JOAQUÍM TERRUELLA MATILLA (Barcelona, 1891 - 1957). "Paisaje litoral". Óleo sobre cartón. Firmado en la esquina inferior izquierda. Tamaño: 24 x 27,5 cm; 41 x 45 cm (marco). Sobrino y seguidor de Segundo Matilla, Joaquín Terruella fue también discípulo de Santiago Rusiñol. Con este último realizó un viaje a Italia en 1923, además de pasar algún tiempo trabajando juntos en Aranjuez. También pintó en París y Palma de Mallorca. Realizó su primera exposición individual en la desaparecida galería Goya de Barcelona en 1916, y a partir de entonces expuso en otras galerías barcelonesas, como la Parés y la Gaspar, y también en París, Madrid, Palma, Zaragoza, Burdeos y Biarritz. En 1956 celebró su última exposición en la Sala Busquets de Barcelona. Desde entonces su obra ha estado presente en diversas exposiciones colectivas y antológicas, como la celebrada en la Sala Gothsland de Barcelona en 1985. En 1993, Ángeles Cortina reunió en su galería barcelonesa una serie de sus óleos y dibujos. Joaquín Terruella fue un pintor fundamentalmente paisajista, en la estela del Impresionismo, que reflejó el paisaje catalán con delicadeza y sutil transparencia. Otro de sus temas preferidos fue el mundo de los toros, y de hecho trabajó como ilustrador taurino para las publicaciones "El Día Gráfico" y "La Noche". También pintó escenas de gitanos y cafés concierto. Su obra se conserva en el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona, el Museo de Arte Contemporáneo de Madrid y el Museo Provincial de Lugo.