Null Caja de piedra de Tecali con remate abovedado, caja monolítica y tapa; bisa…
Descripción

Caja de piedra de Tecali con remate abovedado, caja monolítica y tapa; bisagras, cerradura de aldaba y asas laterales de hierro forjado, calado y tallado con restos de monocromo rojo y dorado. Nueva España, México antiguo, siglo XVII H. 15 cm - Ancho total 23,2 cm - Fondo total 15,5 cm (se hizo un agujero en la parte delantera, pequeños accidentes y recolocaciones, sobre todo en la parte trasera) La piedra de Tecali es una variedad particular de ónice parecida al alabastro, que se encuentra en Tecali de Herrera, en el sureste de México. Desde la época precolombina se ha utilizado para fabricar recipientes, vasijas, estatuillas, joyas y máscaras. Tras la conquista española y el establecimiento del Virreinato de Nueva España, el tecali se utilizó principalmente en las nuevas iglesias y catedrales, sobre todo en el mobiliario litúrgico, como puede verse en la Catedral Metropolitana de Ciudad de México y en la Catedral de Puebla.

165 

Caja de piedra de Tecali con remate abovedado, caja monolítica y tapa; bisagras, cerradura de aldaba y asas laterales de hierro forjado, calado y tallado con restos de monocromo rojo y dorado. Nueva España, México antiguo, siglo XVII H. 15 cm - Ancho total 23,2 cm - Fondo total 15,5 cm (se hizo un agujero en la parte delantera, pequeños accidentes y recolocaciones, sobre todo en la parte trasera) La piedra de Tecali es una variedad particular de ónice parecida al alabastro, que se encuentra en Tecali de Herrera, en el sureste de México. Desde la época precolombina se ha utilizado para fabricar recipientes, vasijas, estatuillas, joyas y máscaras. Tras la conquista española y el establecimiento del Virreinato de Nueva España, el tecali se utilizó principalmente en las nuevas iglesias y catedrales, sobre todo en el mobiliario litúrgico, como puede verse en la Catedral Metropolitana de Ciudad de México y en la Catedral de Puebla.

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados