Null Medalla de bronce dorado de Guillaume Dupré (Sissone, hacia 1576 - París, 1…
Descripción

Medalla de bronce dorado de Guillaume Dupré (Sissone, hacia 1576 - París, 1643), París, primer cuarto del siglo XVII. Bélière. A/ Marie de Médicis en busto de perfil derecho. La esposa de Enrique IV está vestida de corte, con un gran cuello ribeteado adornado con encajes, el pelo recogido, rizado en las sienes, sujeto por una diadema; lleva una perla en la oreja, un collar de perlas y una cruz en el pecho. Inscripción invertida MARIA AVG[VSTA] GALLIAE ET NAVARRAE REGINA (Marie, auguste reine de France et de Navarre) y firma G. DUPRE F[ecit]. R / La reina como Cibeles está rodeada por sus hijos representados como los principales dioses del Olimpo: el delfín Luis como Júpiter, el duque de Orleans como Marte, las tres princesas como Juno, Diana y Tetis. Inscripción LAETA DEVM PARTV (Feliz por el nacimiento de estos dioses). Fundición antigua D. 51,7 mm - Altura total 6,1 cm (ligero desgaste) La inversión de la inscripción plantea interrogantes. Según Mark Jones, podría ser para significar que sus títulos, legibles sólo a través de un espejo, no son más que el reflejo de la gloria de su hijo. Es legítimo cuestionar la validez de esta explicación, dada la importancia de Marie de Médicis y la iconografía de otras medallas que llevan su efigie. Una medalla similar fechada en 1624 figura en Achille Collas, Trésor de Numismatique et de Glyptique, París, 1835, vol. II, lámina V, nº 6. 2, lámina V, nº 6. Obras consultadas: - M. Jones, A Catalogue of French Medals in the British Museum. Volume 2. AD 1600-1672, British Museum Press, Londres, 1988, p. 99.

116 
Ir al lote
<
>

Medalla de bronce dorado de Guillaume Dupré (Sissone, hacia 1576 - París, 1643), París, primer cuarto del siglo XVII. Bélière. A/ Marie de Médicis en busto de perfil derecho. La esposa de Enrique IV está vestida de corte, con un gran cuello ribeteado adornado con encajes, el pelo recogido, rizado en las sienes, sujeto por una diadema; lleva una perla en la oreja, un collar de perlas y una cruz en el pecho. Inscripción invertida MARIA AVG[VSTA] GALLIAE ET NAVARRAE REGINA (Marie, auguste reine de France et de Navarre) y firma G. DUPRE F[ecit]. R / La reina como Cibeles está rodeada por sus hijos representados como los principales dioses del Olimpo: el delfín Luis como Júpiter, el duque de Orleans como Marte, las tres princesas como Juno, Diana y Tetis. Inscripción LAETA DEVM PARTV (Feliz por el nacimiento de estos dioses). Fundición antigua D. 51,7 mm - Altura total 6,1 cm (ligero desgaste) La inversión de la inscripción plantea interrogantes. Según Mark Jones, podría ser para significar que sus títulos, legibles sólo a través de un espejo, no son más que el reflejo de la gloria de su hijo. Es legítimo cuestionar la validez de esta explicación, dada la importancia de Marie de Médicis y la iconografía de otras medallas que llevan su efigie. Una medalla similar fechada en 1624 figura en Achille Collas, Trésor de Numismatique et de Glyptique, París, 1835, vol. II, lámina V, nº 6. 2, lámina V, nº 6. Obras consultadas: - M. Jones, A Catalogue of French Medals in the British Museum. Volume 2. AD 1600-1672, British Museum Press, Londres, 1988, p. 99.

Valoración 600 - 800 EUR

* Gastos de venta no incluidos.
Consulte las condiciones de venta para calcular el precio de los gastos.

Gastos de venta: 30 %

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados