Null Medallón colgante de plata con esmaltes polícromos translúcidos en el bajo …
Descripción

Medallón colgante de plata con esmaltes polícromos translúcidos en el bajo que representan la Uva de la Tierra Prometida, esmaltes azules, verdes, amarillos, turquesas, morados y negros en un marco dorado. Los dos portadores, Josué y Caleb, caminan sobre un terreno cubierto de hierba y sostienen sobre los hombros el palo del que cuelga horizontalmente el Escol; en la parte superior, motivos drapeados. Montado con un aro grabado en el reverso con el escudo de armas de los Médicis Or con seis torteaux, 1, 2, 2, 1, el jefe Azure cargado con tres fleurs-de-lys Or, los otros cinco Gules surmontados por la corona Gran Ducal que lleva el lirio de Florencia; estandarte con la inscripción SEMPER (Siempre), la primera palabra del lema de la famosa familia de banqueros toscanos Semper festina lente (Siempre apresúrate lentamente). Medallón: Augsburgo, taller de David Altenstetten (Colmar, 1547 - Augsburgo, 1617), finales del siglo XVI. Montaje: Italia, finales del siglo XVI Medallón, D. 3,7 cm; montura, H. total 4,6 cm - Peso, 27,1 g (falta algo de esmalte) Esta representación es simbólica, ya que el racimo de uvas se interpreta como el cuerpo de Cristo destinado a ser exprimido para llenar el cáliz de la Iglesia. San Agustín da también una explicación de los dos portadores, que representan los dos Testamentos. El primero, que lleva un gorro cónico y da la espalda al racimo místico, simboliza al pueblo judío que cierra los ojos a la verdad, mientras que el segundo, con la mirada fija en el racimo, es la imagen de los gentiles que se unen a Cristo. Obras consultadas: - L. Réau, Iconographie de l'Art chrétien, Nueva York, 1988, T II, p. 211 - C. Acidini Luchinat, Trésors des Médicis, País, 1997, p. 122 y 123

104 

Medallón colgante de plata con esmaltes polícromos translúcidos en el bajo que representan la Uva de la Tierra Prometida, esmaltes azules, verdes, amarillos, turquesas, morados y negros en un marco dorado. Los dos portadores, Josué y Caleb, caminan sobre un terreno cubierto de hierba y sostienen sobre los hombros el palo del que cuelga horizontalmente el Escol; en la parte superior, motivos drapeados. Montado con un aro grabado en el reverso con el escudo de armas de los Médicis Or con seis torteaux, 1, 2, 2, 1, el jefe Azure cargado con tres fleurs-de-lys Or, los otros cinco Gules surmontados por la corona Gran Ducal que lleva el lirio de Florencia; estandarte con la inscripción SEMPER (Siempre), la primera palabra del lema de la famosa familia de banqueros toscanos Semper festina lente (Siempre apresúrate lentamente). Medallón: Augsburgo, taller de David Altenstetten (Colmar, 1547 - Augsburgo, 1617), finales del siglo XVI. Montaje: Italia, finales del siglo XVI Medallón, D. 3,7 cm; montura, H. total 4,6 cm - Peso, 27,1 g (falta algo de esmalte) Esta representación es simbólica, ya que el racimo de uvas se interpreta como el cuerpo de Cristo destinado a ser exprimido para llenar el cáliz de la Iglesia. San Agustín da también una explicación de los dos portadores, que representan los dos Testamentos. El primero, que lleva un gorro cónico y da la espalda al racimo místico, simboliza al pueblo judío que cierra los ojos a la verdad, mientras que el segundo, con la mirada fija en el racimo, es la imagen de los gentiles que se unen a Cristo. Obras consultadas: - L. Réau, Iconographie de l'Art chrétien, Nueva York, 1988, T II, p. 211 - C. Acidini Luchinat, Trésors des Médicis, País, 1997, p. 122 y 123

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados