Null HOLBACH (Paul Thiry Dietrich baron d') - La morale universelle ou les devoi…
Descripción

HOLBACH (Paul Thiry Dietrich baron d') - La morale universelle ou les devoirs de l'homme fondés sur sa nature. Amsterdam, Chez Marc-Michel Rey, 1776; in-8, XXIV-286 + 250 + 283 pp. encuadernado en pleno becerro marmolado contemporáneo, lomo liso decorado, bordes pintados, filetes en las cubiertas. Los 3 volúmenes. Primera edición de este texto, falta la fe de erratas del tomo II. Muy buen estado. Paul Thiry, barón de Holbach (en alemán: Paul Heinrich Dietrich von Holbach), nacido en 1723 en Edesheim y fallecido en 1789 en París, fue un erudito, enciclopedista y filósofo materialista francófono de origen alemán. Celebraba una mesa abierta todos los jueves y domingos; estas cenas eran muy famosas, pues entre sus amigos se encontraban Buffon, d'Alembert, J.-J. Rousseau, Helvétius, Mercier, Naigeon (su editor), Marmontel, La Harpe, Marie-Thérèse Geoffrin, Louise d'Épinay, Sophie d'Houdetot y extranjeros como Melchior Grimm, Adam Smith, David Hume y Laurence Sterne, Ferdinando Galiani, Cesare Beccaria, Joseph Priestley, Horace Walpole, Edward Gibbon y David Garrick (la mayoría de los cuales se mencionan en la breve biografía del segundo editor del Sistema de la Naturaleza, publicada en 1820). Durante las recepciones se preparaban y redactaban artículos para la Encyclopédie. Asesor : Sr. Philippe HENRY

333 

HOLBACH (Paul Thiry Dietrich baron d') - La morale universelle ou les devoirs de l'homme fondés sur sa nature. Amsterdam, Chez Marc-Michel Rey, 1776; in-8, XXIV-286 + 250 + 283 pp. encuadernado en pleno becerro marmolado contemporáneo, lomo liso decorado, bordes pintados, filetes en las cubiertas. Los 3 volúmenes. Primera edición de este texto, falta la fe de erratas del tomo II. Muy buen estado. Paul Thiry, barón de Holbach (en alemán: Paul Heinrich Dietrich von Holbach), nacido en 1723 en Edesheim y fallecido en 1789 en París, fue un erudito, enciclopedista y filósofo materialista francófono de origen alemán. Celebraba una mesa abierta todos los jueves y domingos; estas cenas eran muy famosas, pues entre sus amigos se encontraban Buffon, d'Alembert, J.-J. Rousseau, Helvétius, Mercier, Naigeon (su editor), Marmontel, La Harpe, Marie-Thérèse Geoffrin, Louise d'Épinay, Sophie d'Houdetot y extranjeros como Melchior Grimm, Adam Smith, David Hume y Laurence Sterne, Ferdinando Galiani, Cesare Beccaria, Joseph Priestley, Horace Walpole, Edward Gibbon y David Garrick (la mayoría de los cuales se mencionan en la breve biografía del segundo editor del Sistema de la Naturaleza, publicada en 1820). Durante las recepciones se preparaban y redactaban artículos para la Encyclopédie. Asesor : Sr. Philippe HENRY

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados

Podría interesarle