Joos de Momper Joos de Momper (Amberes, 1564-1635) y Jan Brueghel el Viejo (Brus…
Descripción

Joos de Momper

Joos de Momper (Amberes, 1564-1635) y Jan Brueghel el Viejo (Bruselas, 1568-Amberes, 1625) Paisaje invernal. Óleo sobre lienzo. Una práctica habitual en la pintura flamenca fue la colaboración entre pintores en la realización de una misma obra. Una de las más relevantes fue la de Jan Brueghel el Viejo y Joos de Momper. Brueghel se encargaba de pintar las figuras y Momper los paisajes. Bibliografía de referencia: "Les peintres flamands de paysage au XVIIe siècle: des précurseurs à Rubens", por Yvonne Thiéry y Michel Kervyn de Meerendré. Éditions d'Art Lefèbre et Gillet. Bruselas, 1953. Una obra muy similar se vendió en Christie's en Diciembre 2014. 24 x 33 cm.

182 

Joos de Momper

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados

Podría interesarle

Jan Brueghel el Viejo, Flamenco 1568-1625- Vista de una calle en Spa, con figuras a lo lejos y una aguja de iglesia más allá; pluma y tinta sepia sobre papel, con la inscripción "Spa" (borde superior), 10,9 x 17,8 cm. Procedencia: Sotheby's Londres, Old Master Drawings, 1 de diciembre de 1964, lote 2 (a H. Calmann). Con H. Calmann, Londres, antes de 1982. Colección privada, Reino Unido. Publicado: C. van Hasselt y R. DHulst, 'Flemish Drawings of the Seventeenth Century from the Collection of Frits Lugt', Londres: Victoria and Albert Museum & París: Institut Néerlandais & Berna: Kunstmuseum & Bruselas: Koninklijke Bibliotheek Albert I). Institut Néerlandais, p. 22 y nota 7, nº 14. 14. M. Winner, M., Neubestimmtes und Unbestimmtes im zeichnerischen Werk von Jan Brueghel der Ältere. Jahrbuch Der Berliner Museen, 14, 1972, 122-160, pp. 150 y 152, fig. 31. L. Pironet, 'Spa et Brueghel de Velours: l'album du voyage a Spa de Jan Brueghel dit de Velours, contenant trois dessins du ma itre, inedits en la ville d'eaux.' Bruselas: Bibliotheque Royale, 1987, pp. 35-7, fig. 16. T. Gerszi, Pieter Breughel der Jüngere - Jan Brueghel der Ältere : Flämische Malerei um 1600 : Tradition und Fortschritt (Catálogo de exposición Viena: Kunsthistorisches Museum), 1997, pp. 39 y 41. Nota: Jan Brueghel fue el hijo menor del emblemático maestro del Renacimiento septentrional Pieter Bruegel el Viejo (hacia 1525-1569), y se convirtió en un pintor de gran éxito por derecho propio, continuando el legado de su padre y consolidando a los Brueghel como una de las dinastías más influyentes del arte flamenco. Mientras que su hermano, Pieter Brueghel el Joven (1564-1638), dedicó gran parte de su carrera a reinterpretar y reproducir las famosas escenas de la vida campesina de su padre, la obra de Jan Brueghel es increíblemente variada e incluye escenas mitológicas, bíblicas y clásicas, así como paisajes. Su refinado y suave manejo de la pintura le valió el sobrenombre de "Brueghel de terciopelo". Es posible que perfeccionara su técnica distintiva y detallada durante los años que pasó en Italia, donde trabajó junto a Hans Rottenhammer (1564-1625), conocido por sus finos cuadros de gabinete. Tras su regreso a Amberes a finales del siglo XVI, Jan continuó colaborando frecuentemente con otros maestros a lo largo de su carrera, entre ellos Hendrick van Balen (c.1573/5-1632) y también Peter Paul Rubens (1577-1640), con quien entabló una estrecha amistad. Dibujante prolífico, Jan Brueghel también realizó numerosos bocetos refinados y agudamente observados de los pueblos y ciudades que visitó en sus viajes, como el ejemplo que presentamos aquí. Este dibujo fue realizado probablemente durante el verano de 1612, cuando Jan Brueghel viajó a la ciudad de Spa, conocida por sus aguas medicinales. Un dibujo de Spa realizado por Jan Brueghel I, fechado también hacia 1612, se conserva en la colección del Cleveland Museum of Art, Ohio [1979.26 (Andrew R. and Martha Holden Jennings Fund)]. En la colección del Fitzwilliam Museum de Cambridge [PD.212-1963] se conserva otro dibujo similar fechado en ese mismo año y que probablemente también representa la misma ciudad. En Christie's Londres, 6 de julio de 2004, lote 163, se vendieron dos estudios de figuras de hombres y mujeres bebiendo las aguas del balneario. Agradecemos a la Dra. Louisa Wood Ruby su amabilidad al proporcionarnos información y bibliografía adicionales sobre este dibujo.