Null Dibujo de Keiko Ichiguchi/Orignal para una portada realizado en grafito. Be…
Descripción

Dibujo de Keiko Ichiguchi/Orignal para una portada realizado en grafito. Bella calidad de ejecución enteramente en grafito. TBE+. 26 X 36 cm Keiko Ichiguchi (1966) es una dibujante japonesa. Ya de niña mostró una pasión sin límites por el manga, en particular por el de Ryoko Takahashi, y por el mundo del manga shojo en general. Durante su adolescencia, persiguió activamente su amor por los cómics, escribiendo y dibujando historias para fanzines (¡incluso creando historias inéditas de Captain Tsubasa!). Cuando aún estaba en la escuela, decidió ir a salones del manga para aficionados, por todo Japón, con sus propias creaciones. Fue entonces cuando sintió el impulso de convertir su pasión por el manga en una verdadera profesión. En 1988, para poner a prueba sus habilidades, participó en el prestigioso concurso organizado por la editorial Shogakukan, y ganó el primer premio en la categoría "Principiantes". El dinero ganado le permitió financiar el final de sus estudios universitarios (se licenció en italiano en la Universidad de Lenguas Extranjeras de Osaka) y hacer un viaje a Italia. Una vez demostrado su talento, siguió dibujando bajo el seudónimo de Keiko Sakisaka. Esto marcó el inicio de su colaboración con Shogakukan, para la que produjo varias historias, publicadas inicialmente en la revista "Bessatsu Shojo Comic" y recopiladas posteriormente en pequeños volúmenes monográficos. Durante el mismo periodo, escribió varias historias para la radio y tuvo una columna sobre viajes en la revista para chicas "Palet". En 1993 se trasladó a Bolonia, donde empezó a trabajar para la editorial Kappa. Su primera obra publicada en Italia se tituló Más allá de la puerta. Fue realizada en colaboración con Andrea Baricordi, Massimiliano De Giovanni y Barbara Rossi. En 1997 colaboró con la editorial japonesa Kodansha. Allí nació 1945 y América, recopilado en un solo volumen en 1998 (publicado también en Italia en 1999 por Star Comics). En 2003 publicó en Japón un libro sobre los misterios de Florencia, editado por Hakusuisha. En el marco de su colaboración con Kappa, publicó Vue sur la cour (1999), Deux (2000), Blue (2001), Avec les yeux ouverts (2002), 1945 (2003) y Pourquoi les Japonais ont les yeux bouclés (2004). Su nueva serie, muy italiana, Peach! y la inédita Hymne aux jeunes filles se publicaron en el primer número de "Keiko World", una revista semestral dedicada enteramente a Keiko, donde la descubrimos a través de textos e ilustraciones. Además, hay valiosas secciones sobre los hábitos y costumbres japoneses.

390 
Online

Dibujo de Keiko Ichiguchi/Orignal para una portada realizado en grafito. Bella calidad de ejecución enteramente en grafito. TBE+. 26 X 36 cm Keiko Ichiguchi (1966) es una dibujante japonesa. Ya de niña mostró una pasión sin límites por el manga, en particular por el de Ryoko Takahashi, y por el mundo del manga shojo en general. Durante su adolescencia, persiguió activamente su amor por los cómics, escribiendo y dibujando historias para fanzines (¡incluso creando historias inéditas de Captain Tsubasa!). Cuando aún estaba en la escuela, decidió ir a salones del manga para aficionados, por todo Japón, con sus propias creaciones. Fue entonces cuando sintió el impulso de convertir su pasión por el manga en una verdadera profesión. En 1988, para poner a prueba sus habilidades, participó en el prestigioso concurso organizado por la editorial Shogakukan, y ganó el primer premio en la categoría "Principiantes". El dinero ganado le permitió financiar el final de sus estudios universitarios (se licenció en italiano en la Universidad de Lenguas Extranjeras de Osaka) y hacer un viaje a Italia. Una vez demostrado su talento, siguió dibujando bajo el seudónimo de Keiko Sakisaka. Esto marcó el inicio de su colaboración con Shogakukan, para la que produjo varias historias, publicadas inicialmente en la revista "Bessatsu Shojo Comic" y recopiladas posteriormente en pequeños volúmenes monográficos. Durante el mismo periodo, escribió varias historias para la radio y tuvo una columna sobre viajes en la revista para chicas "Palet". En 1993 se trasladó a Bolonia, donde empezó a trabajar para la editorial Kappa. Su primera obra publicada en Italia se tituló Más allá de la puerta. Fue realizada en colaboración con Andrea Baricordi, Massimiliano De Giovanni y Barbara Rossi. En 1997 colaboró con la editorial japonesa Kodansha. Allí nació 1945 y América, recopilado en un solo volumen en 1998 (publicado también en Italia en 1999 por Star Comics). En 2003 publicó en Japón un libro sobre los misterios de Florencia, editado por Hakusuisha. En el marco de su colaboración con Kappa, publicó Vue sur la cour (1999), Deux (2000), Blue (2001), Avec les yeux ouverts (2002), 1945 (2003) y Pourquoi les Japonais ont les yeux bouclés (2004). Su nueva serie, muy italiana, Peach! y la inédita Hymne aux jeunes filles se publicaron en el primer número de "Keiko World", una revista semestral dedicada enteramente a Keiko, donde la descubrimos a través de textos e ilustraciones. Además, hay valiosas secciones sobre los hábitos y costumbres japoneses.

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados