Null Perellon/Dibujo que ilustra las 3 gracias en un estilo influenciado por el …
Descripción

Perellon/Dibujo que ilustra las 3 gracias en un estilo influenciado por el surrealismo. Tinta china y grafito. Firmado. TBE+. 32 X 23 cm Celendonio Perellón (1926-2015) fue un pintor, grabador e ilustrador madrileño considerado uno de los precursores del arte erótico en España. Estudió en la Escuela de Artes y Oficios de Madrid y en la Escuela Superior de Bellas Artes de San Fernando, pero desde niño pintaba en el suelo del taller de encuadernación de su padre. Fue miembro de la Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo, ciudad a la que estuvo muy vinculado y en la que tiene casa y estudio en el barrio de San Cipriano. Sus primeros trabajos pictóricos se enmarcaron dentro del movimiento del realismo social, en el que destacó por la fuerza expresiva de su estilo. Sin embargo, el reconocimiento público del conjunto de su obra le situó, junto a Andrés Sillero y Eduardo Úrculo, entre los iniciadores del arte erótico en España. En este movimiento, bajo el persistente pretexto de la belleza corporal femenina, consiguió recrear un mundo personal de sueños y símbolos, que declaraba su amor surrealista.

291 
Online

Perellon/Dibujo que ilustra las 3 gracias en un estilo influenciado por el surrealismo. Tinta china y grafito. Firmado. TBE+. 32 X 23 cm Celendonio Perellón (1926-2015) fue un pintor, grabador e ilustrador madrileño considerado uno de los precursores del arte erótico en España. Estudió en la Escuela de Artes y Oficios de Madrid y en la Escuela Superior de Bellas Artes de San Fernando, pero desde niño pintaba en el suelo del taller de encuadernación de su padre. Fue miembro de la Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo, ciudad a la que estuvo muy vinculado y en la que tiene casa y estudio en el barrio de San Cipriano. Sus primeros trabajos pictóricos se enmarcaron dentro del movimiento del realismo social, en el que destacó por la fuerza expresiva de su estilo. Sin embargo, el reconocimiento público del conjunto de su obra le situó, junto a Andrés Sillero y Eduardo Úrculo, entre los iniciadores del arte erótico en España. En este movimiento, bajo el persistente pretexto de la belleza corporal femenina, consiguió recrear un mundo personal de sueños y símbolos, que declaraba su amor surrealista.

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados