Null Auclair/Celui-là. Plancha original nº 46 del álbum T2 "Celui qui achève que…
Descripción

Auclair/Celui-là. Plancha original nº 46 del álbum T2 "Celui qui achève que ilustra un encuentro inesperado. Bella ejecución de esta plancha XL en 7 grandes paneles y una de las últimas planchas producidas antes de la muerte del artista... Tinta china hacia 1990. Raro. TBE+. 57 X 42 cm Tras estudiar Bellas Artes, Claude Auclair (1943-1990) se convirtió en decorador teatral e ilustró revistas de ciencia ficción antes de trabajar para el periódico Pilote, donde dibujó páginas de noticias en 1970 antes de crear Jason Muller (¡basado en un guión de Christin y Gir!). Al mismo tiempo, dibujó "La saga du Grizzli" y "Les naufragés d'Arroyoka" para Tintín. Los editores de "Pilote" pusieron fin a "Jason Muller" antes del segundo álbum, por lo que abandonó el periódico y siguió trabajando en "Tintín", para el que creó el muy ecológico "Simon du Fleuve", inspirado en "Le chant du Monde", de Giono, cuyos herederos prohibieron su publicación como álbum, acusando al autor de plagio. Los demás álbumes fueron publicados normalmente por Lombard hasta 1989. En 1978, apareció en el primer número de (A Suivre). En este mensual, creó historias mucho más comprometidas, defendiendo a las minorías oprimidas con cierto lirismo. En esta línea, encontramos los magníficos "Bran Ruz" y "Le Sang du Flamboyant". Comenzó a trabajar en "Celui-là", pero murió antes de poder terminarla. Sus amigos Mézières y Tardi terminaron para él las 6 últimas planchas de "Celui qui achève", como homenaje póstumo.

288 
Online

Auclair/Celui-là. Plancha original nº 46 del álbum T2 "Celui qui achève que ilustra un encuentro inesperado. Bella ejecución de esta plancha XL en 7 grandes paneles y una de las últimas planchas producidas antes de la muerte del artista... Tinta china hacia 1990. Raro. TBE+. 57 X 42 cm Tras estudiar Bellas Artes, Claude Auclair (1943-1990) se convirtió en decorador teatral e ilustró revistas de ciencia ficción antes de trabajar para el periódico Pilote, donde dibujó páginas de noticias en 1970 antes de crear Jason Muller (¡basado en un guión de Christin y Gir!). Al mismo tiempo, dibujó "La saga du Grizzli" y "Les naufragés d'Arroyoka" para Tintín. Los editores de "Pilote" pusieron fin a "Jason Muller" antes del segundo álbum, por lo que abandonó el periódico y siguió trabajando en "Tintín", para el que creó el muy ecológico "Simon du Fleuve", inspirado en "Le chant du Monde", de Giono, cuyos herederos prohibieron su publicación como álbum, acusando al autor de plagio. Los demás álbumes fueron publicados normalmente por Lombard hasta 1989. En 1978, apareció en el primer número de (A Suivre). En este mensual, creó historias mucho más comprometidas, defendiendo a las minorías oprimidas con cierto lirismo. En esta línea, encontramos los magníficos "Bran Ruz" y "Le Sang du Flamboyant". Comenzó a trabajar en "Celui-là", pero murió antes de poder terminarla. Sus amigos Mézières y Tardi terminaron para él las 6 últimas planchas de "Celui qui achève", como homenaje póstumo.

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados