Null Le Gall/Les exploits de Yoyo. Dibujo de un alce para la portada alternativa…
Descripción

Le Gall/Les exploits de Yoyo. Dibujo de un alce para la portada alternativa del T1 "La lune noire". Grafito, acuarela y tinta china hacia 1985. Raro. Bonita pieza de coleccionista. TBE+. 20 X 20 cm Frank Le Gall (1959) empezó a trabajar a los 16 años para la revista medioambiental PISTIL en una serie humorística: "Pouce de plein vent". Después creó, con el guionista Alain Clément, al saxofonista de jazz "Valry Bonpain" para unas novelas policíacas publicadas en Spirou. En 1984 nace su personaje preferido, Théodore Poussin, presentado en SPIROU y posteriormente en la colección Repérages Dupuis. En 1985 comenzó una nueva serie corta para Glénat, con Yann en el guión: "Yoyo" (2 volúmenes). Al mismo tiempo, ilustra textos clásicos para JE BOUQUINE. En 1989, "Marie Vérité", el tercer volumen de "Théodore Poussin" ganó el premio al mejor álbum en Angoulême. El primer gran ciclo de "Théodore Poussin" llega a su fin con el sexto volumen: "Un passager porté disparu", que obtiene el Premio del Público en Angulema en 1993. Le Gall pudo entonces volcarse, en color directo, en la evocación nostálgica de la infancia de su personaje en el norte de Francia ("La Vallée des Roses", galardonado con el primer "Totem" del cómic en el Salón del Libro de Juventud de Montreuil). Desde entonces, Le Gall ha continuado a su ritmo las grandes aventuras de su héroe, tomándose un tiempo entre estas creaciones atmosféricas para crear animaciones gráficas, historias cortas desenfrenadas o uno o dos álbumes ilustrados insólitos, como "Catastrophes au pays du Père Noël" o Les barbutins. De 2007 a 2014 produjo álbumes para Spirou y Fantasio. Su último álbum es Mary Jane (2020).

257 
Online

Le Gall/Les exploits de Yoyo. Dibujo de un alce para la portada alternativa del T1 "La lune noire". Grafito, acuarela y tinta china hacia 1985. Raro. Bonita pieza de coleccionista. TBE+. 20 X 20 cm Frank Le Gall (1959) empezó a trabajar a los 16 años para la revista medioambiental PISTIL en una serie humorística: "Pouce de plein vent". Después creó, con el guionista Alain Clément, al saxofonista de jazz "Valry Bonpain" para unas novelas policíacas publicadas en Spirou. En 1984 nace su personaje preferido, Théodore Poussin, presentado en SPIROU y posteriormente en la colección Repérages Dupuis. En 1985 comenzó una nueva serie corta para Glénat, con Yann en el guión: "Yoyo" (2 volúmenes). Al mismo tiempo, ilustra textos clásicos para JE BOUQUINE. En 1989, "Marie Vérité", el tercer volumen de "Théodore Poussin" ganó el premio al mejor álbum en Angoulême. El primer gran ciclo de "Théodore Poussin" llega a su fin con el sexto volumen: "Un passager porté disparu", que obtiene el Premio del Público en Angulema en 1993. Le Gall pudo entonces volcarse, en color directo, en la evocación nostálgica de la infancia de su personaje en el norte de Francia ("La Vallée des Roses", galardonado con el primer "Totem" del cómic en el Salón del Libro de Juventud de Montreuil). Desde entonces, Le Gall ha continuado a su ritmo las grandes aventuras de su héroe, tomándose un tiempo entre estas creaciones atmosféricas para crear animaciones gráficas, historias cortas desenfrenadas o uno o dos álbumes ilustrados insólitos, como "Catastrophes au pays du Père Noël" o Les barbutins. De 2007 a 2014 produjo álbumes para Spirou y Fantasio. Su último álbum es Mary Jane (2020).

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados