Null Esteve/Targa. Dibujo original recreación de la portada del álbum T26 "Le te…
Descripción

Esteve/Targa. Dibujo original recreación de la portada del álbum T26 "Le temple fantastique". Tinta china firmada. TBE+. 30 X 42 cm Georges Estève (1927-2020) fue un dibujante francés, también conocido como Stev'son o Esteve. Se le conoce sobre todo por haber trabajado para Éditions du Siècle a partir de 1940, y luego para Impéria a partir de 1950. Es el padre del pequeño indio "Youpi", que apareció por primera vez en Garry antes de tener su propia revista entre 1948 y 1949. Siempre en Garry, dibujó varias historias entre 1949 y 1964. También dibujó el Tarzanide "Targa" en 1947 (texto de Robert Bagage), hasta que Bob Roc tomó el relevo. Esta serie se reeditó en Kalar con el nombre de Agar. Fue uno de los principales dibujantes de Super Boy Sport, suplemento de la revista Super Boy entre 1951 y 1952, con biografías de Marcel Cerdan, Ray Sugar Robinson, Errol Flynn y Roland Toutain, entre otros. Reimprimió Nylon Carter (en Super Boy) de 1956 a 1964. Por último, contribuyó a los títulos "Kon Tiki" con la serie del mismo nombre en 1959 y Danneh tigre royal, y figuró entre los ilustradores de "Jim Canada", Buck John y Oliver, de nuevo con Impéria. Fuera del cómic, ilustró "Marie des Isles" en 1953-54 para SECA. Abandonó el cómic en 1963 para convertirse en auxiliar de farmacia.

237 
Online

Esteve/Targa. Dibujo original recreación de la portada del álbum T26 "Le temple fantastique". Tinta china firmada. TBE+. 30 X 42 cm Georges Estève (1927-2020) fue un dibujante francés, también conocido como Stev'son o Esteve. Se le conoce sobre todo por haber trabajado para Éditions du Siècle a partir de 1940, y luego para Impéria a partir de 1950. Es el padre del pequeño indio "Youpi", que apareció por primera vez en Garry antes de tener su propia revista entre 1948 y 1949. Siempre en Garry, dibujó varias historias entre 1949 y 1964. También dibujó el Tarzanide "Targa" en 1947 (texto de Robert Bagage), hasta que Bob Roc tomó el relevo. Esta serie se reeditó en Kalar con el nombre de Agar. Fue uno de los principales dibujantes de Super Boy Sport, suplemento de la revista Super Boy entre 1951 y 1952, con biografías de Marcel Cerdan, Ray Sugar Robinson, Errol Flynn y Roland Toutain, entre otros. Reimprimió Nylon Carter (en Super Boy) de 1956 a 1964. Por último, contribuyó a los títulos "Kon Tiki" con la serie del mismo nombre en 1959 y Danneh tigre royal, y figuró entre los ilustradores de "Jim Canada", Buck John y Oliver, de nuevo con Impéria. Fuera del cómic, ilustró "Marie des Isles" en 1953-54 para SECA. Abandonó el cómic en 1963 para convertirse en auxiliar de farmacia.

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados