Null LOCKE (John). ENSAYO FILOSÓFICO SOBRE EL ENTENDIMIENTO HUMANO. Amsterdam, M…
Descripción

LOCKE (John). ENSAYO FILOSÓFICO SOBRE EL ENTENDIMIENTO HUMANO. Amsterdam, Mortier, 1742. In-4 becerro esmaltado, lomo acanalado y decorado, portada rojo granate, bordes rojos (encuadernación contemporánea); retrato-portada, XLII-603 págs. y (18) págs. índice. Daños y pérdidas en la cabecera superior, cabecera inferior deshilachada, esquinas deslucidas, principio de rajas en las mordazas pero costuras sólidas. CUARTA EDICIÓN, revisada, corregida y aumentada. Traducción del inglés por Pierre Coste. BELLO RETRATO grabado por F. Morellon según G. Kneller, viñeta del título y diadema grabadas en acero por B. Picart.

127 

LOCKE (John). ENSAYO FILOSÓFICO SOBRE EL ENTENDIMIENTO HUMANO. Amsterdam, Mortier, 1742. In-4 becerro esmaltado, lomo acanalado y decorado, portada rojo granate, bordes rojos (encuadernación contemporánea); retrato-portada, XLII-603 págs. y (18) págs. índice. Daños y pérdidas en la cabecera superior, cabecera inferior deshilachada, esquinas deslucidas, principio de rajas en las mordazas pero costuras sólidas. CUARTA EDICIÓN, revisada, corregida y aumentada. Traducción del inglés por Pierre Coste. BELLO RETRATO grabado por F. Morellon según G. Kneller, viñeta del título y diadema grabadas en acero por B. Picart.

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados

Podría interesarle

FABRE D'OLIVET (Antoine). De l'état social de l'Homme; ou vues philosophiques sur l'histoire du genre humain, précédées d'une dissertation introductive sur les motifs et l'objet de cet ouvrage. París: J. L. J. Brière, 1822. - 2 volúmenes en uno in-8, 202 x 129 : xv, 348 pp., (2 ff.), 469 pp. Demi-chevrette verde oscuro, lomo liso decorado, bordes jaspeados (encuadernación contemporánea). Caillet, 3776 - Guaita, 1362: "de la más insignificante rareza" - Dorbon, 1578 (para la segunda edición). Primera edición "de la más insignificante rareza" (Guaita) de esta "obra notable, uno de los grandes clásicos del ocultismo en el que se inspiraron sucesivamente Eliphas Lévi y Saint-Yves d'Alveydre" (Dorbon). "La admirable obra de Fabre d'Olivet De l'État social de l'Homme, ou Vues philosophiques sur l'Histoire du genre humain, retomada y continuada hasta nuestros días por Saint-Yves, se erige como un monumento imperecedero entre las producciones de la mente humana. En un ensayo introductorio de 64 pp. el autor expone la constitución metafísica del hombre, basada enteramente en la gran ley del Ternario, que se encuentra en todas partes del universo; luego define los 3 grandes poderes que gobiernan este universo 'Voluntad Humana, Destino y Providencia', y es sobre estos grandes principios que basa toda su obra" (Caillet). La obra fue reeditada en 1824 con el título de Histoire philosophique du genre humain, ou l'Homme considéré sous ses rapports religieux et politiques dans l'état social, à toutes les époques et chez les différents peuples de la terre. Rozaduras en cabeceras, bisagras y bordes, esquinas deslucidas. Rasgadura con desperfectos en el texto de una hoja del primer volumen (pp. 269-270). Algún zorro poco frecuente. Procedencia : William Décloux de Perpiñán, con sello ex libris.