Null [IST EMPIRE]. DAMAS (Ana, Barón de). CARTA FIRMADA "Le B.[ar]on de Damas" d…
Descripción

[IST EMPIRE]. DAMAS (Ana, Barón de). CARTA FIRMADA "Le B.[ar]on de Damas" dirigida a "Monsieur le Duc", localizada y fechada "Paris le 27 mars 1826". 1 p. y ½ en doble f. (32 X 20 cm). INTERESANTE PIEZA HISTÓRICA en la que el Barón de DAMAS (1785-1862) dirige al Mariscal MARMONT, Duque de Ragusa, la lista de personas que le acompañarán durante su embajada extraordinaria a Rusia para la coronación del Zar Nicolás I. El barón de Damas realizó una brillante carrera militar al servicio del zar Alejandro antes de incorporarse al ejército francés durante la Restauración. ADJUNTO: DAMAS (Anne, Barón de). CARTA FIRMADA "Le B.[ar]on de Damas" dirigida a "Monsieur le Maréchal", localizada y fechada "Paris le 23 septembre 1826". 1 p. ¼ en doble f. (32 X 20 cm). CARTA en la que el barón de DAMAS felicita al mariscal MARMONT por su embajada a Rusia: "Su Majestad está plenamente satisfecha de la manera en que usted la ha representado en las brillantes circunstancias en medio de las cuales se ha dignado enviarle. Ha visto con particular satisfacción las lisonjeras distinciones de que el Emperador Nicolás le ha hecho objeto en varias ocasiones [etc.]". LOTE DE 2 AUTÓGRAFOS.

43 

[IST EMPIRE]. DAMAS (Ana, Barón de). CARTA FIRMADA "Le B.[ar]on de Damas" dirigida a "Monsieur le Duc", localizada y fechada "Paris le 27 mars 1826". 1 p. y ½ en doble f. (32 X 20 cm). INTERESANTE PIEZA HISTÓRICA en la que el Barón de DAMAS (1785-1862) dirige al Mariscal MARMONT, Duque de Ragusa, la lista de personas que le acompañarán durante su embajada extraordinaria a Rusia para la coronación del Zar Nicolás I. El barón de Damas realizó una brillante carrera militar al servicio del zar Alejandro antes de incorporarse al ejército francés durante la Restauración. ADJUNTO: DAMAS (Anne, Barón de). CARTA FIRMADA "Le B.[ar]on de Damas" dirigida a "Monsieur le Maréchal", localizada y fechada "Paris le 23 septembre 1826". 1 p. ¼ en doble f. (32 X 20 cm). CARTA en la que el barón de DAMAS felicita al mariscal MARMONT por su embajada a Rusia: "Su Majestad está plenamente satisfecha de la manera en que usted la ha representado en las brillantes circunstancias en medio de las cuales se ha dignado enviarle. Ha visto con particular satisfacción las lisonjeras distinciones de que el Emperador Nicolás le ha hecho objeto en varias ocasiones [etc.]". LOTE DE 2 AUTÓGRAFOS.

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados

Podría interesarle

[DODE DE LA BRUNERIE (Guillaume). Conjunto de una veintena de piezas. 1808-1824. Algunas de estas piezas pegadas a otras en los márgenes. Relativas a los títulos del Mariscal. - Barón del Imperio: carta anunciándole que era nombrado barón del Imperio, firmada por Jean-Jacques Régis Cambacérès en calidad de archicanciller del Imperio (1808); decreto de Napoleón Ier asignándole un mayorazgo adjunto al título de barón sobre bienes situados en Westfalia, en copia firmada por Jean-Jacques Régis Cambacérès y refrendada por Jean-François Pierre Dudon en calidad de secretario general del Consejo del sello de los títulos (1809) - Par de Francia: extracto de la ordenanza de Luis XVIII elevándolo con la dignidad de par del reino, firmada por el presidente del Consejo de los Ministros Joseph de Villèle (1823); carta anunciándole su elevación con la dignidad de par del reino, firmada por el presidente del Consejo de los Ministros Joseph de Villèle (1823); carta anunciándole que el rey le concedía una pensión sobre los fondos de la Sala de los pares, firmada por el presidente del Consejo de los Ministros Joseph de Villèle (1824). Adjuntas, 3 cartas de felicitación con motivo de su elevación a la nobleza, de Charles Dorlodot Des Essarts (que, como él, participó en el sitio de Zaragoza en 1809, en la batalla de Polotsk en 1812, en la campaña de Italia de 1814, y estuvo con él como ayudante de campo durante el bloqueo de Cádiz en 1823), Antoine Héraclius Agénor de Gramont, duc de Guiche (que sirvió en España como ayudante de campo del duc d'Angoulême), etc. (1824).