1 / 19

Descripción

Atribuida a Karl HAGENAUER (1898-1956). Escultura en metal patinado negro y dorado de un aguador. Altura Altura: 169 cm

Traducido automáticamente por DeepL.
Para ver la versión original, haga clic aquí.

293 
Ir al lote
<
>

Atribuida a Karl HAGENAUER (1898-1956). Escultura en metal patinado negro y dorado de un aguador. Altura Altura: 169 cm

Valoración 800 - 1 000 EUR

* Gastos de venta no incluidos.
Consulte las condiciones de venta para calcular el precio de los gastos.

Gastos de venta: 25.8 %
Dejar una orden
Inscribirse en la subasta

Subasta el viernes 21 jun : 13:30 (CEST)
montauban, Francia
Enchères Occitanes
+33563025453
Ver el catálogo Consultar las CGV Información sobre la subasta

Entrega en
Cambiar dirección
Esta solución de entrega es opcional..
Puede recurrir al transportista de su elección.
El precio indicado no incluye el precio del lote ni los gastos de la subasta.

Podría interesarle

Siguiendo el modelo de KARL HAGENAUER (1898-1956). "Bailarina y perro". Hierro cromado. Medidas: 20 x 18 cm. El modelado de esta escultura es esencial y sintético sin dejar de lado el naturalismo, típicamente Art Déco. Así, en general, se dejan de lado los detalles, la representación minuciosa del modelo real, aunque el autor, seguidor del estilo de Karl Hagenauer, presta especial atención a la captación del movimiento de la anatomía de los protagonistas. Hijo del orfebre Carl Hagenauer, Karl estudió en la Escuela de Artes y Oficios de Viena, donde recibió clases de Josef Hoffmann y Oskar Strnad y se impregnó del espíritu de la Wiener Wekstätte. Tras obtener el diploma de arquitecto, entre 1917 y 1919 hizo el servicio militar, y a su regreso comenzó a trabajar como arquitecto y en el taller de su padre. Durante estos años creó numerosas piezas en plata, latón, cobre, esmalte, marfil, piedra y madera. En 1928, tras la muerte de su padre, asumió la dirección del taller y fue responsable de la expansión de la empresa, ampliando la producción para incluir la ebanistería y abriendo tiendas en Viena y Salzburgo. A partir de entonces expuso sus mejores piezas tanto en Austria como en el extranjero, recibió dos veces la medalla de oro en la Trienal de Milán y fue nombrado miembro de la Werkkbund austriaca y de la Werkstätte. Hoy sus piezas forman parte de colecciones de todo el mundo, como las del Victoria & Albert Museum de Londres, el MoMA y el Jewish Museum de Nueva York, la Casa Lis de Salamanca y muchas otras.