Null *CENSOR
En bronce fundido y cincelado en dos partes en forma de bola con la…
Descripción

*CENSOR En bronce fundido y cincelado en dos partes en forma de bola con la parte superior calada. Las bases de las dos esferas están decoradas con un motivo en forma de V, tres lazos para las cadenas y un anillo superior para la cuarta. Italia, finales del siglo XII H. 14,5 cm (ligeros daños) Este modelo se conserva en varios museos, especialmente en Vic (n.º de inv. MEV4418) y Barcelona (n.º de inv. 12109) (Cataluña, España), así como en Düsseldorf y Nürenberg. En conjunto, estos incensarios muestran un alto nivel de producción en serie y un eficiente centro de exportación con buenos vínculos comerciales con Cataluña, pero también a través de los Alpes septentrionales, como muestran los incensarios de Chur y Zúrich; al parecer, también se comercializaban en el Rin. El centro de producción se sitúa en Italia, debido a las claras similitudes en la técnica y los motivos decorativos con otras piezas atestiguadas como italianas y conservadas en colecciones de museos. Libro consultado: Hiltrud Westermann-Angerhausen, Mittelalterliche Weihrauchfässer von 800 bis 1500, Petersberg, 2014, pp182 - 184 cat no. II l 2 y 3.

24 

*CENSOR En bronce fundido y cincelado en dos partes en forma de bola con la parte superior calada. Las bases de las dos esferas están decoradas con un motivo en forma de V, tres lazos para las cadenas y un anillo superior para la cuarta. Italia, finales del siglo XII H. 14,5 cm (ligeros daños) Este modelo se conserva en varios museos, especialmente en Vic (n.º de inv. MEV4418) y Barcelona (n.º de inv. 12109) (Cataluña, España), así como en Düsseldorf y Nürenberg. En conjunto, estos incensarios muestran un alto nivel de producción en serie y un eficiente centro de exportación con buenos vínculos comerciales con Cataluña, pero también a través de los Alpes septentrionales, como muestran los incensarios de Chur y Zúrich; al parecer, también se comercializaban en el Rin. El centro de producción se sitúa en Italia, debido a las claras similitudes en la técnica y los motivos decorativos con otras piezas atestiguadas como italianas y conservadas en colecciones de museos. Libro consultado: Hiltrud Westermann-Angerhausen, Mittelalterliche Weihrauchfässer von 800 bis 1500, Petersberg, 2014, pp182 - 184 cat no. II l 2 y 3.

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados