Null Juego de cien encendedores
Descripción

Juego de cien encendedores

218 

Juego de cien encendedores

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados

Podría interesarle

PRINCESA ALICE STEAMER INTEREST. UN RARO JUEGO DE TRES ZAPATOS DE RAPÉ TREEN VICTORIANOS FECHADAS EN '1878' Y '1879 cada uno con incrustaciones de tachuelas y botones de latón, dos con forma de caja de rapé doble con tapas abatibles y tacones, la suela de uno con incrustaciones de las iniciales "I.M.O.P. A. 3. 9. 78", en recuerdo de la tragedia del vapor Princess Alice, un tacón fechado en "1878", otro en "1879". 78', en recuerdo de la tragedia del vapor Princess Alice, un tacón con la fecha '1878', otro '1879', uno de los zapatos de rapé contiene un recorte de periódico, con la inscripción 'The Last Survivor Mrs Emma Webb, buried to-day at Manor Park is believed to be the sole survivor of the Princess Alice steamer disaster in the Thames 1878....' (3) 8,5 cm de alto, 10,7 cm de largo (máx.) Procedencia Una vida de coleccionismo" - Propiedad de un caballero. Nota de catálogo A finales del siglo XIX, el río Támesis estaba cada vez más concurrido, con cientos de embarcaciones compitiendo por el espacio sin que existieran "reglas de circulación" precisas. Esta confusión condujo inevitablemente a la tragedia. El 3 de septiembre de 1878, el vapor de ruedas Princess Alice se hundió tras una colisión innecesaria en Galleons Reach. Más de 600 personas perdieron la vida en el que sigue siendo el peor desastre jamás ocurrido en una vía navegable británica. El presente lote se fabricó presumiblemente para conmemorar el desastre y posiblemente fue adquirido por la familia Webb.

[BALLETS - ÓPERA - RECITALES Y ESPECTÁCULOS RUSOS] COLECCIÓN DEL PRÍNCIPE ALEXIS MICHAGUINE-SKRYDLOFF. Importante conjunto de documentos, carteles, invitaciones, tarjetas de visita con anotaciones manuscritas de personalidades de la época, actores, directores de orquesta, miembros oficiales y directores de teatros de ópera, programas de representaciones (con firmas autógrafas y dedicatorias de los actores), cartas y correspondencia (incluido Joseph Kessel), fotografías autografiadas (entre ellas una de Serge Lifar), tarjetas de prensa, pases y varios centenares de recortes de prensa dedicados al Príncipe cuando era cantante en Rusia y artículos escritos por el Príncipe cuando era periodista en Francia tras la Revolución Rusa, publicados en la prensa europea de la época. Todos estos documentos, que datan de 1915 a 1960, están contenidos en tres grandes álbumes de folio negro. Desgastados, tal cual. Biografía: nacido en 1901, Alexis era hijo del príncipe Nicholas Illarionovitch Skrydloff (1844-1918), almirante de la Flota Imperial. Tras unos brillantes estudios en la escuela de arte dramático de Petrogrado, recibió clases de canto, piano y composición, antes de dar numerosos conciertos en las principales ciudades rusas. Tras huir de la revolución bolchevique e instalarse en Francia, dio su primer recital en la Sala Pleyel de París el 22 de enero de 1928. A partir de entonces, participó regularmente en grandes galas de canto, conciertos y veladas musicales. El joven príncipe escribió también un libro de memorias titulado "La Rusia blanca y la Rusia roja", publicado en 1935 por Plon. Tras una breve carrera cinematográfica, abandonó la música para dedicarse por completo al periodismo, convirtiéndose, desde el comienzo de la Segunda Guerra Mundial hasta su muerte, en un especialista del mundo de la música y en una de las principales figuras de la comunidad de rusos blancos de París.