1 / 2

Descripción

Descerpz,F.

Recueil de la diversité des habits, qui sont de present en usage, tant es pays d'Europe, Asie, Affrique et Isles sauuages, Le tout fait apres le naturel. París, Breton 1567. 8°. 125-[1] pp. 119 xilografías (en lugar de 121). Cartoné jaspeado. Brunet IV:1147, Colas II, 2496, Fairfax Murray French 478, Mortimer French 453, Hiler p. 233, Lipperheide Aa5. - Tercera edición de este raro libro de trajes con el sello de Breton. - La primera edición de Breton de 1562 es citada por Colas como la primera obra conocida sobre el traje. Las figuras de los trajes son tan vivas, humorísticas y vívidas que recuerdan inmediatamente al Pantagruel ilustrado, atribuido en su día a Rabelais e impreso por el mismo impresor en 1565. Colas afirma que François Descerpz, cuyo nombre figura en la dedicatoria a Enrique de Borbón, es el autor de los versos descriptivos. Las xilografías muestran figuras disfrazadas impresas por una cara y acompañadas de versos descriptivos. "Entre los motivos más notables figuran los escoceses y los brasileños. Otra referencia a América se da con Le Singe Debout (encontrado cerca de Perú). También hay tres figuras grotescas similares a las de las Songes Drolatiques de Pantagruel, también publicadas por R. Breton en 1565" (Fairfax Murray). Según Borba de Moraes, los "paneles del hombre y la mujer brasileños son de la mayor importancia para la historia de la iconografía brasileña. Son una de las primeras representaciones del indio brasileño y, evidentemente, son muy fieles (Borba de Moraes II,259). - Tercera edición, con el sello Breton, de este raro libro de trajes. La primera edición de Bretón, de 1562, es citada por Colas como LA PRIMERA OBRA DE TRAJES CONOCIDA. Las figuras de los trajes están tan llenas de vida imaginativa y de humor visual y vitalidad que recuerdan inmediatamente al Pantagruel ilustrado atribuido en su día a Rabelais, impreso en 1565 por el mismo impresor. Colas sostiene que François Descerpz, cuyo nombre figura en la dedicatoria a Enrique de Borbón, es el autor de los versos descriptivos. Las xilografías muestran figuras disfrazadas, impresas una por página y con versos descriptivos debajo. "Entre los temas más notables pueden citarse los escoceses y los brasileños. Otra referencia a América es Le Singe Debout (encontrado cerca de Perú). También hay tres figuras grotescas que se parecen a las de las Songes Drolatiques de Pantagruel, publicadas también por R. Breton en 1565" (Fairfax Murray). Según Borba de Moraes, las "láminas del hombre y la mujer brasileños son de la mayor importancia para la historia de la iconografía brasileña. Son uno de los primeros retratos del indio brasileño, y son evidentemente muy fieles" (Borba de Moraes II:259). - En 2013, Christies publicó una ex. (121 xilografías) se vendió en subasta por 24000 dólares.

Traducido automáticamente por DeepL.
Para ver la versión original, haga clic aquí.

1994 
Ir al lote
<
>

Descerpz,F.

Valoración 7 500 - 11 000 EUR
Precio de salida 7 500 EUR

* Gastos de venta no incluidos.
Consulte las condiciones de venta para calcular el precio de los gastos.

Gastos de venta: 27 %
Dejar una orden
Inscribirse en la subasta

Subasta el jueves 04 jul : 10:00 (CEST)
pforzheim, Alemania
Kiefer
+49723192320
Ver el catálogo Consultar las CGV Información sobre la subasta

Entrega en
Cambiar dirección
Esta solución de entrega es opcional..
Puede recurrir al transportista de su elección.
El precio indicado no incluye el precio del lote ni los gastos de la subasta.

Podría interesarle

MAZARINADES. - Conjunto de 215 piezas impresas en 5 volúmenes. Importante conjunto de 215 mazarinadas, entre ellas : - Le Tableau des tyrans favoris, et la description des malversations qu'ils commettent... 1649. - La Condemnation de l'incivil perturbateur de la paix. 1649. - La derrota de los cabalistas en el jardín de Renard. 1649. - La Guerra de los Taburetes. 1649. - La camisa ensangrentada de Mazarino, en verso burlesco. 1649. - La Litanie du cardinal Mazarin: que contiene todos los elogios de este gran prelado. 1652. - Le Qui fut Jacquemard; sobre los temas de la guerra de Mazarino. 1652. - Le Pact de Mazarin avec le démon. 1649. - Le Mouchoir pour essuyer les yeux de Monsieur le prince de Condé. 1649. - Les Lunettes à toutes âges, pour faire voir clair aux ennemis de l'Estat. 1649. 138 de estas piezas ocupan 3 volúmenes encuadernados en morroco burdeos moderno, y otras 52 están recogidas en un volumen de morroco rojo de la segunda mitad del siglo XIX. Un último volumen, en morocco rojo contemporáneo decorado al estilo Du Seuil, contiene 25 piezas, enriquecidas con 14 finos retratos grabados al cobre por B. Moncornet. A algunas piezas se les han retirado los títulos o algunas hojas. Algunas hojas son facsímiles o están muy restauradas. Adjunto: RECUEIL de diverses pièces qui ont paru durant les Mouvemens derniers de l'Année 1649. S.l., 1650. in-4, vitela forrada moderna. Moteado, galería agusanada angulosa en los últimos quires, restauración angulosa en las 9 primeras hojas.