Null SATYRE MENIPPÉE de la vertu du catholicon d'Espagne; Et de la tenüe des Est…
Descripción

SATYRE MENIPPÉE de la vertu du catholicon d'Espagne; Et de la tenüe des Estats de Paris. Al cual se adjunta un Discurso sobre la interpretación de la palabra Higuiero d'Infierno, y quién es el Autor. Plus le Regret sur la mort de l'Asne Ligueur d'une Damoiselle, qui mourut durant le Siege de Paris. Avec des remarques & explications des endroits difficiles. Ratisbona: Matthias Kerner [Bruselas: François Foppens], 1664. -En-12, marroquinería roja, triple filete dorado enmarcando las tapas, lomo acanalado ornamentado, ruleta interior dorada, bordes dorados sobre jaspeado (encuadernación de época). Rahir, Catalogue d'une unique collection de volumes imprimés par les Elzevier, p. 369, n° 3131 - Willems, n° 2007. -Bergham, Supplément à l'ouvrage sur les Elzevier de M. Alphonse Willems, n° 549. Muy buena edición de las prensas de François Foppens de Bruselas, anexa a la colección Elzevier, ilustrada con una lámina que representa la procesión de la Liga. La Satyre ménippée es el libelo más famoso de finales del siglo XVI. Es un duro ataque a los Estados Generales convocados por el duque de Mayenne, líder de la Liga, el 26 de enero de 1593, con el objetivo de elegir un rey católico de Francia. Se considera uno de los principales acontecimientos de la subida al trono de Enrique de Navarra. Esta edición está considerada, con razón, como una de las primeras ediciones más agradables de este texto, debido a la perfección de su impresión. Foppens parece haber publicado tres ediciones en 1664 y no dos como afirma Willems, es decir, dos con erratas, descritas por Bergham, y una sin erratas. Esta última correspondería a la tercera edición, sin la errata de la página ocho, con la cabeza de búfalo a la cabeza del aviso al lector, pero incluyendo sólo la lámina de la procesión, sin las de los charlatanes. (Ejemplar muy fino en marroquinería contemporánea. Algunos roces de uso. Ligeras manchas)

58 

SATYRE MENIPPÉE de la vertu du catholicon d'Espagne; Et de la tenüe des Estats de Paris. Al cual se adjunta un Discurso sobre la interpretación de la palabra Higuiero d'Infierno, y quién es el Autor. Plus le Regret sur la mort de l'Asne Ligueur d'une Damoiselle, qui mourut durant le Siege de Paris. Avec des remarques & explications des endroits difficiles. Ratisbona: Matthias Kerner [Bruselas: François Foppens], 1664. -En-12, marroquinería roja, triple filete dorado enmarcando las tapas, lomo acanalado ornamentado, ruleta interior dorada, bordes dorados sobre jaspeado (encuadernación de época). Rahir, Catalogue d'une unique collection de volumes imprimés par les Elzevier, p. 369, n° 3131 - Willems, n° 2007. -Bergham, Supplément à l'ouvrage sur les Elzevier de M. Alphonse Willems, n° 549. Muy buena edición de las prensas de François Foppens de Bruselas, anexa a la colección Elzevier, ilustrada con una lámina que representa la procesión de la Liga. La Satyre ménippée es el libelo más famoso de finales del siglo XVI. Es un duro ataque a los Estados Generales convocados por el duque de Mayenne, líder de la Liga, el 26 de enero de 1593, con el objetivo de elegir un rey católico de Francia. Se considera uno de los principales acontecimientos de la subida al trono de Enrique de Navarra. Esta edición está considerada, con razón, como una de las primeras ediciones más agradables de este texto, debido a la perfección de su impresión. Foppens parece haber publicado tres ediciones en 1664 y no dos como afirma Willems, es decir, dos con erratas, descritas por Bergham, y una sin erratas. Esta última correspondería a la tercera edición, sin la errata de la página ocho, con la cabeza de búfalo a la cabeza del aviso al lector, pero incluyendo sólo la lámina de la procesión, sin las de los charlatanes. (Ejemplar muy fino en marroquinería contemporánea. Algunos roces de uso. Ligeras manchas)

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados

Podría interesarle