Arp und Pillet, Jean und Edgard o.T. (abstrahierte Komposition). 1952. Pochoir a…
Descripción

Arp und Pillet, Jean und Edgard o.T. (abstrahierte Komposition). 1952. Pochoir auf Velin. 22 x 18 cm (23,8 x 19,5 cm). Typographisch unterhalb der Darstellung bezeichnet und mit römischer Nummernfolge…

En línea - Arte moderno y contemporáneo Modernismo francés Arp y Pillet, Jean y Edgard s.f. (composición abstracta). 1952. pochoir on wove paper. 22 x 18 cm (23,8 x 19,5 cm). Inscripción tipográfica debajo de la imagen y con números romanos. - Ligera arruga en el ángulo superior derecho, ligeras trazas de color en el reverso, buen estado general. Espléndida, colorida y rica impresión con márgenes estrechos. Pochoir sobre papel de un solo lizo. Inscripción tipográfica debajo de la representación y numeración romana. - Esquina superior derecha con ligera arruga, en el reverso ligeras trazas de color, en conjunto bueno. Espléndida, colorida y rica impresión con márgenes estrechos.

566 

Arp und Pillet, Jean und Edgard o.T. (abstrahierte Komposition). 1952. Pochoir auf Velin. 22 x 18 cm (23,8 x 19,5 cm). Typographisch unterhalb der Darstellung bezeichnet und mit römischer Nummernfolge. - Rechte, obere Ecke mit leichter Knickspur, verso l

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados

Podría interesarle

Jean ARP (1886-1966) Crucifixión Carboncillo, sombreado y corte transversal sobre papel, firmado al pie hacia 1950-1953 46 x 32,5 cm a la vista Pliegues y pequeños cortes Procedencia: Venta colección François Arp Sucesión Ruth Tillard-Arp, 12 de junio de 2003, Calmels Cohen lote 76 "Esta obra única parece no haber sido nunca expuesta ni divulgada, y haber permanecido en la colección privada de François Arp durante toda la eternidad. Nada en la biografía conocida de Arp permite comentar la realización de esta obra en esta época, aunque sabemos que, hacia 1948, había leído los textos de los grandes místicos, y que todavía estaba conmocionado por la muerte de Sophie Taeuber. La fragilidad de la imagen y la extrema delgadez de la figura crucificada recuerdan también otros acontecimientos. Por último, puede tratarse de una obra de uso privado, dado el carácter religioso de la sobrina de Arp, Ruth Tillard, y de su marido, el pintor Lucien Billy (a quien Arp dedicó un texto durante su exposición en la Galería Fürstenberg en 1963). Hay que señalar, sin embargo, que en 1951 aparecen los primeros síntomas de problemas cardíacos, que acabarían con la vida de Arp en junio de 1966. Ese mismo año, 1951, Arp intervino en favor de Ellsworth Kelly ante el jurado de la Guggenheim Memorial Foundation. En 1952, viaja a Italia y Grecia. Extracto del catálogo de la venta: Vente aux enchères de la collection François Arp, succession Ruth Tillard-Arp,12 juin 2003, Calmels Cohen, París, 2003, p. 184.