Oldenburg, Claes Geometric Mouse Scale D home-made. 1971. Multiple. Offsetlithog…
Descripción

Oldenburg, Claes Geometric Mouse Scale D home-made. 1971. Multiple. Offsetlithographie auf Velin, ganzflächig kaschiert auf gestanzten Velinkarton und mit Edelstahl- und Nickelementen. 49,7 x 42 cm. D…

Arte pop Oldenburg, Claes Escala geométrica de ratones D de fabricación casera. 1971. múltiple. Litografía offset sobre papel tejido, laminado en toda su superficie sobre cartón tejido troquelado y con elementos de acero inoxidable y niquelados. 49,7 x 42 cm. Impresión monogramada, fechada y con los datos de la obra tipográfica y de la edición. En su envoltorio original (sin abrir). - Las esquinas golpeadas, las inferiores algo más fuertes. Ligeras manchas de óxido en algunos lugares, elementos de acero ligeramente corroídos en algunos lugares. Lámina con rasgaduras en algunos lugares. Aparentemente en buen estado. Múltiple icónico que representa un ratón geometrizado. Axsom 73 - Uno de 3000 ejemplares. - Ed. Gemini G.E.L., Los Ángeles. -Incluye: folleto de acompañamiento con trabajo tipográfico y detalles de la edición. - Claes Oldenbourg utiliza aquí el icónico Mickey Mouse de Disney -símbolo del fenómeno de masas de la cultura pop- como cita a la manera típica del Pop Art. Para ello, altera ligeramente la apariencia de Mickey Mouse, geometrizándolo y jugando deliberadamente con las proporciones. El resultado es un ratón alienado pero simbólico, con un alto valor de reconocimiento. Múltiple. Litografía offset sobre papel tejido, laminado en toda su superficie sobre cartón tejido troquelado y con elementos de acero inoxidable y níquel. Impresión monogramada, fechada y con los datos de la obra tipográfica y de la edición. En su envoltorio original (sin abrir). - Las esquinas golpeadas, las inferiores algo más fuertes. Ligeras manchas de óxido en algunos lugares, elementos de acero ligeramente corroídos en algunos lugares. Lámina con rasgaduras en algunos lugares. Aparentemente en buen estado. Múltiple icónico que representa un ratón geometrizado. - Uno de 3000 ejemplares. - Pub. Gemini G.E.L., Los Ángeles. - {Agregado: folleto adjunto con trabajo tipográfico y detalles de la edición}. - Claes Oldenbourg utiliza aquí el icónico Mickey Mouse de Disney -símbolo del fenómeno de masas de la cultura pop- como cita a la manera típica del Pop Art. Para ello, altera ligeramente la apariencia de Mickey Mouse, geometrizándolo y jugando deliberadamente con las proporciones. El resultado es un ratón alienado pero simbólico, con un alto valor de reconocimiento. Esta obra está gravada. Se añadirá una prima del 23,95% al precio de remate y el importe final de la factura estará sujeto al 7% (libros) o al 19% de IVA en la Unión Europea. Esta obra está sujeta al régimen de margen ordinario. Se añadirá una prima del 23,95% al precio de remate y el 7% (libros) o el 19% de IVA al importe final de la factura en la Unión Europea.

395 

Oldenburg, Claes Geometric Mouse Scale D home-made. 1971. Multiple. Offsetlithographie auf Velin, ganzflächig kaschiert auf gestanzten Velinkarton und mit Edelstahl- und Nickelementen. 49,7 x 42 cm. Druckmonogrammiert, -datiert sowie mit den typographisc

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados

Podría interesarle

RON ENGLISH (Chicago, 1959) for Made by Monsters Toys. "Rodent Grin" from the "Pop Art" series. 2 painted vinyl figures. JPS Special Edition limited to 400 copies. Signed, numbered and sealed. With original bags. In good condition. Measurements: 22 cm (height). The most famous mouse in the world differs from the rest of the conventional versions by the already classic skull-shaped smile of Ron English. The Art Toys in tender correspond to the JPS release of Rodent Grin by Ron English x Made by Monsters. Ron English's Art Toys are a mix between pop art and propaganda that follows the concept of "Culture Jamming", which can be translated as cultural sabotage or diversion, in which he incorporates iconography derived from superhero comics, art history, advertising or politics. English thus plays with the iconography of multinationals, popular culture or art history, such as Joe Camel, McDonalds, Vincent vanGogh or Mickey Mouse, versioning and satirizing them to symbolize the opposite of the values they represent. English's name has appeared in the most important magazines in the world (The New York Times, The Wall Street Journal, USA Today, The Miami Herald, The Washington Post, The Los Angeles Times, LA Weekly, Art News, Time Magazine, Rolling Stone, Creem, Juxtapoz Magazine, Hi Fructosa, Mad Magazine, among others). His film and television appearances include Exit Through the Gift Shop, Supersize Me, The Simpsons, Work of Art, Street Art Throwdown, CNN, BBC, Sky TV and many others. In addition to his art practices and murals, English has produced album covers for musicians such as Dandy Warhols and Slash, art for the documentary Super Size Me and various Art Toys. In good condition.

RON ENGLISH (Chicago, 1959) para Made by Monsters Toys. "Ratón Máscara Murphy". Edición limitada, ejemplar 63/300. Vinilo. Con sellos del editor y numerado. Con caja original. Producido por Made by Monsters Toys. En buen estado. Medidas: 22 cm (altura); 26 x 28,5 x 14,5 cm (caja). Ron English x Made by Monsters JPS lanzó este "Bondage Shaved Mouse Mask Murphy" encadenado a uno de los diseños emblemáticos de English, el "Bondage Smiley Grin". Los Art Toys de Ron English son una mezcla entre arte pop y propaganda que sigue el concepto de "Culture Jamming", que puede traducirse como sabotaje o distracción cultural, en el que incorpora iconografía derivada de los cómics de superhéroes, la historia del arte, la publicidad o la política. English juega así con la iconografía de multinacionales, la cultura popular o la historia del arte, como Joe Camel, McDonalds, Vincent vanGogh o Mickey Mouse, versionándolas y satirizándolas para simbolizar lo contrario de los valores que representan. El nombre de English ha aparecido en las revistas más importantes del mundo (The New York Times, The Wall Street Journal, USA Today, The Miami Herald, The Washington Post, The Los Angeles Times, LA Weekly, Art News, Time Magazine, Rolling Stone, Creem, Juxtapoz Magazine, Hi Fructosa, Mad Magazine, entre otras). Sus apariciones en cine y televisión incluyen Exit Through the Gift Shop, Supersize Me, Los Simpson, Work of Art, Street Art Throwdown, CNN, BBC, Sky TV y muchas otras. Además de sus prácticas artísticas y murales, English ha producido portadas de discos para músicos como Dandy Warhols y Slash, arte para el documental Super Size Me y varios Art Toys. En buen estado.