1 / 3

Descripción

Picasso, nach Pablo 10 Textlithographien nach Picasso in schwarz-weiß im Text, 4 Prägedrucke nach Picasso von Guy Descouens und 4 farbige ganzseitige Lithographien nach Picasso. 1976. In: Federico Gar…

Modernismo clásico Picasso, después de Pablo 10 litografías después de Picasso en blanco y negro en el texto, 4 grabados en relieve después de Picasso por Guy Descouens y 4 litografías en color a toda página después de Picasso. 1976 En: Federico García Lorca, Chant funèbre pour Ignacio Sanchez Mejias. Ed. por Pierre de Tartas, París (Bièvres en Essone). En Grand Vélin d'Arches. Dimensiones de la hoja 37 x 28 cm. Cada uno firmado por Picasso en la plancha. Doble hoja suelta en cartulina original con impresión en relieve según Picasso. En estuche original de lino negro (rozado en algunas partes). - En parte con ligera decoloración. Excelentes y expresivas láminas. Monod 7276 - "5 empreintes gravées et compositions en couleurs et au lavis gravés sur bois". Uno de 220 ejemplares numerados en Grand Vélin d'Arches (GA 300 ejemplares). Pie de imprenta firmado por el editor. "Sánchez Mejías fue un famoso torero, escritor y apasionado amante de la literatura. Él y Lorca estaban destinados a hacerse amigos, y lo hicieron a través de una amiga común, Encarnación López Júlvez, que era una famosa bailarina y cantante y también era conocida como 'La Argentinita'. Sánchez Mejías era su mánager, y fue a ella a quien Lorca dedicó el poema. El 11 de agosto de 1934, a la edad de 43 años, Sánchez Mejías volvió a la plaza a petición de otro torero que estaba herido. En ese momento Lorca se encontraba en la ciudad de Santander. Esto parece reflejarse en el estilo narrativo del Lamento, que Lorca ha aparecido poco después del trágico suceso para ver a Mejías yaciendo muerto. Lorca utiliza los recursos líricos aprendidos en sus poemas anteriores y los combina con el estilo narrativo de la balada histórica. En conjunto, el poema utiliza el ritmo de un "lamento gitano" que transmite el impacto emocional de la tragedia. Por lo demás, se trata de un ejemplar muy limpio y bien conservado. 10 litografías en blanco y negro en el texto, 4 grabados en relieve de Guy Descouens sobre Picasso y 4 litografías en color a toda página sobre Picasso. Las litografías y los gofrados están firmados por Picasso en la plancha. - Por lo demás, ejemplar muy limpio y bien conservado. - Uno de 220 ejemplares numerados en Grand Vélin d'Arches (GA 300 ejemplares). Nota impresa firmada por el editor.

Traducido automáticamente por DeepL.
Para ver la versión original, haga clic aquí.

309 
Ir al lote
<
>

Picasso, nach Pablo 10 Textlithographien nach Picasso in schwarz-weiß im Text, 4 Prägedrucke nach Picasso von Guy Descouens und 4 farbige ganzseitige Lithographien nach Picasso. 1976. In: Federico García Lorca, Chant funèbre pour Ignacio Sanchez Mejia

Valoración 1 500 EUR
Precio de salida 1 200 EUR

* Gastos de venta no incluidos.
Consulte las condiciones de venta para calcular el precio de los gastos.

Gastos de venta: 28.95 %
Dejar una orden
Inscribirse en la subasta

Subasta el sábado 22 jun : 11:00 (CEST)
berlin, Alemania
Jeschke Jadi Auctions Berlin GmbH
+4930.226.677.00
Ver el catálogo Consultar las CGV Información sobre la subasta

Entrega en
Cambiar dirección
Esta solución de entrega es opcional..
Puede recurrir al transportista de su elección.
El precio indicado no incluye el precio del lote ni los gastos de la subasta.