JOSÉ DE MADRAZO Y AGUDO (Santander, 1781-Madrid, 1859)Retrato de dama con vestid…
Descripción

JOSÉ DE MADRAZO Y AGUDO (Santander, 1781-Madrid, 1859)Retrato de dama con vestido azulh. 1825-1830

Óleo sobre lienzo. 70 x 53 cm. PROCEDENCIA: Colección particular Madrid. Colección Ángeles Hevia, Oviedo. Colección particular Madrid. Se acompaña del informe número 092-045 realizado por el Doctor Carlos González López y Montserrat Martí Ayxelá. Una copia de dicho informe se conserva en el archivo C.M. Barcelona, con fotografía del mismo. Sobre un fondo neutro, el pintor nos sitúa en el centro de la composición, el retrato de una mujer joven. Posa en medio cuerpo, viste un traje sencillo de raso azul y generoso escote rematado con cuidadoso encaje y mandas abullonadas. Su peinado, a la moda de la época, consiste en un moño alto y un maravilloso juego de tirabuzones que enmarcan el rostro de la joven, rasgo habitual en la producción de Madrazo. Dirige su mirada de grandes ojos claros al espectador con gesto amable y decidido. José de Madrazo con su especial refinamiento técnico, ejecuta la cuidada descripción y los brillos de los cabellos de la joven. Su asombroso virtuosismo se evidencia en el delicado modelado de las carnaciones, que exhiben una morbidez sensual y un juego de claroscuros particularmente notorio en la zona izquierda del cuello. La luminosidad matizada resalta la blancura natural del cuerpo de la joven. Además, podemos apreciar el virtuosismo de Madrazo en el sutil juego de tornasoles de los pliegues de las telas. El Dr. Carlos González sitúa la obra en la década de 1825-1830, un período significativo en la vida y obra de José de Madrazo. En 1825, Madrazo obtuvo el privilegio por Real Orden de Fernando VII para litografiar las colecciones reales, y al año siguiente comenzó a trabajar en los cuadros del Museo del Prado. Durante estos años, Madrazo se dedicó al desarrollo del establecimiento litográfico, pero también continuó trabajando en la Escuela de Bellas Artes y pintando retratos. Como pintor de Cámara, impartía clases a la Reina María Cristina. Destaca así mismo, este retrato por su sobriedad ornamental, seguridad en el trazo y ausencia de arrepentimientos y establece una relación en el tratamiento de los rasgos faciales y la expresión del rostro, entre este retrato y otras obras suyas, como el óleo de la Virgen con Niño, firmado y fechado en 1826, así como con su autorretrato datado alrededor de 1835, conservado en el Museo Nacional del Prado bajo el número de inventario 4470.

829 

JOSÉ DE MADRAZO Y AGUDO (Santander, 1781-Madrid, 1859)Retrato de dama con vestido azulh. 1825-1830

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados