LUIS SEVIL Y LÓPEZ (Sevilla,1817-Jerez de la Frontera,1893)Retrato de un marino …
Descripción

LUIS SEVIL Y LÓPEZ (Sevilla,1817-Jerez de la Frontera,1893)Retrato de un marino con la cruz de Carlos III, la cruz de la legión de honor francesa, y la cruz y banda de San Hermenegildo1848

Óleo sobre lienzo. 93,5 x 75 cm. Firmado, localizado y fechado en el ángulo inferior derecho: "L. Sevil/Cádiz 1848". Este magnífico retrato, firmado y fechado, es una obra emblemática del pintor sevillano Luis Sevil y un testimonio excepcional de su maestría artística. Pintado en Cádiz en 1848, un año antes de que se estableciera definitivamente en Jerez. Durante su época gaditana destacamos su vinculación con la Escuela de las Nobles Artes. Ya, en 1840 en su primera Exposición de Bellas Artes de Cádiz, recibió elogios por su destreza técnica y fue galardonado por instituciones como la Sociedad Económica de Amigos del País por sus excepcionales retratos, consagrándose así como el retratista por excelencia entre los círculos aristocráticos y la sociedad gaditana de su tiempo. En este retrato en particular, Luis Sevil ha capturado con maestría la dignidad y la importancia del retratado. Sobre un fondo neutro y con un manejo magistral de la luz, el pintor crea una atmósfera vibrante que enmarca la figura de un marino, sentado en actitud serena sobre una silla. Sevil demuestra en este retrato su habilidad para crear meticulosos detalles, desde los bordados del uniforme hasta la banda, las botonaduras y los borlones, incluso la espada, utilizando una paleta de colores vibrantes que realzan cada aspecto de la obra.

825 

LUIS SEVIL Y LÓPEZ (Sevilla,1817-Jerez de la Frontera,1893)Retrato de un marino con la cruz de Carlos III, la cruz de la legión de honor francesa, y la cruz y banda de San Hermenegildo1848

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados