ATRIBUIDO A MIGUEL CABRERA (Oaxaca, 1695- Ciudad de México, 1768) Adoración de l…
Descripción

ATRIBUIDO A MIGUEL CABRERA (Oaxaca, 1695- Ciudad de México, 1768) Adoración de los Pastores con ángel y rompimiento de gloria

Óleo sobre cobre, 41 x 31 cm. Inscrito en una filacteria: “GLORIA IN EXCELSIS DEO ET YN TERA PAX OMINI BONE” Con marco en taracea de hueso y palo santo. Este cobre, en buen estado de conservación, puede atribuirse sin duda al pintor Miguel Cabrera y relacionarse con otras Adoraciones de los Pastores del mismo artista conservadas en México; una en el Museo Nacional del Virreinato en Tepotzotlán y otra en el Museo Regional de Guadalupe en Zacatecas. Cabrera nos presenta el momento de la Adoración de los Pastores con una composición equilibrada. En el centro, el Niño Jesús reposa sobre un humilde pesebre, bañado de un resplandor divino que capta nuestra atención. A su lado, la Virgen María y San José, acompañados por la celestial presencia de un ángel que irradia serenidad. En la parte superior, un rompimiento de gloria enmarca la escena principal, donde Dios Padre, la Paloma del Espíritu Santo y ángeles gloriosos proclaman la paz y la gloria celestial con la filacteria que reza: "GLORIA A DIOS EN LAS ALTURAS Y EN LA TIERRA PAZ A LOS HOMBRES DE BUENA VOLUNTAD". A ambos lados, completando la escena, se encuentran los pastores, junto al buey y la mula. En primer plano, reposa un cordero dormido, un motivo que podemos encontrar en otras obras de Cabrera. La maestría de Cabrera se hace evidente en cada detalle de esta obra. Son rasgos distintivos de este pintor la expresión dulce de los rostros de los personajes, el vibrante colorido y pincelada suelta y expresiva. Destacamos el marco novohispano de taracea de hueso y palo santo, característico de las producciones de Campeche, que enmarca y realza la obra.

817 

ATRIBUIDO A MIGUEL CABRERA (Oaxaca, 1695- Ciudad de México, 1768) Adoración de los Pastores con ángel y rompimiento de gloria

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados