ESCUELA NAPOLITANA, H. 1670San Pablo ermitaño Óleo sobre lienzo. 116 x 94 cm.
Co…
Descripción

ESCUELA NAPOLITANA, H. 1670San Pablo ermitaño

Óleo sobre lienzo. 116 x 94 cm. Con marco antiguo en madera tallada y dorada. San Pablo de Tebas, conocido como Pablo el ermitaño (228-341), es considerado primer santo ermitaño espiritual, contemplativo y renunciante de la vida mundana. Su origen es egipcio. Según la narración de San Jerónimo en Vita Sancti Pauli primi eremitae, San Pablo, proveniente de una familia noble, recibió una excelente educación en las culturas egipcia y griega. Abandonó todo para retirarse al desierto tras ser denunciado por algunos de sus familiares, quienes deseaban apoderarse de su patrimonio durante la persecución del emperador romano Decio. En su retiro en el desierto, donde pasó el resto de su vida, San Pablo se alimentaba del pan que le traía un cuervo. Al final de su vida, recibió la visita de Antonio Abad, a quien pidió ser sepultado con la túnica que este último había recibido del obispo Atanasio, en una fosa excavada por dos leones. En esta obra, sobre un fondo de paisaje, se presenta a San Pablo ermitaño sentado, semidesnudo con un paño en la cintura y envuelto en un jergón de mimbre. En su mano derecha sostiene un rosario de cuentas de madera y detrás de él se puede ver un libro abierto, y la cruz arriba a la izquierda. A su derecha, un cuervo le ofrece un trozo de pan mientras el santo, en actitud contemplativa, dirige su mirada al cielo. Se conservan diversas versiones de este mismo tema pintadas por Mattia Preti, destacando las del Museo de Arte de Cleveland, el Museo Nacional de Bellas Artes de la Valeta y el Museo de Bellas Artes de Cataluña.

815 

ESCUELA NAPOLITANA, H. 1670San Pablo ermitaño

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados