FRANCESCO GUARDI (Venecia, 1712 - 1793)
Capriccio
Óleo sobre lienzo, 42,5X33,2 c…
Descripción

FRANCESCO GUARDI

(Venecia, 1712 - 1793) Capriccio Óleo sobre lienzo, 42,5X33,2 cm El cuadro, de gran calidad, bella conservación y en primer lienzo, fue rastreado en el catálogo de Francesco Guardi por Enrico Lucchese. El estudioso destaca en primer lugar su finísima ejecución, realizada con elegantes transparencias de color veladas, delicados pasajes luminosos y una singular ligereza de tacto. Una conducción que permite al artista combinar felizmente el género fantástico del capriccio según la tradición lagunera de Marco Ricci y Canaletto, con las llamadas escenas de la vida cotidiana aquí ejemplificadas por vivas figuras manchadas, construidas con la punta del pincel y hábiles equilibrios tonales de luces y sombras (Cf. Marini en Pasión y comercio. Arte en Venecia en los siglos XVII y XVIII, catálogo de exposición editado por A. Butí, M. Mansanet, X. Barral i Altet, Barcelona 2007, p. 268). El espacio escénico también es típico, con un pórtico monumental que conduce a un patio donde se encuentra una escalinata y la parte de un suntuoso palacio decorado con motivos rocaille, sobre el que destaca un reloj de sol. Esta procesión hacia el fondo está puntuada por las figuras y la impresión de conjunto denota una orquestación refinada, basada en el estudio gráfico de temas y situaciones que, una vez descontextualizados, cobran vida en formas tan novedosas como efímeras. En este sentido, las mejores referencias son los dibujos conservados en el Museo Correr y que representan la Escalera Dorada del Palacio Ducal, el Arco del Reloj dif[ront]e la Lozetta de San Marcos, tal y como lo tituló el propio Francesco, y el Capriccio Arquitectónico de la Fundación Cini (fig. 1). Hojas que documentan las piezas arquitectónicas reales que inspiraron la escenografía del cuadro examinado, en las que percibimos el mismo uso de manchas y repentinas aperturas de luz, que también encontramos en otras versiones pictóricas similares y autógrafas (Cf. A. Morassi, Guardi. Antonio e Francesco Guardi, Venecia 1973, pp. 455-461, nos. 782-815; D. Succi, Francesco Guardi. Catalogo dei dipinti e disegni inediti, II, Milán 2021, pp. 216-226, nn. 301-315). El cuadro va acompañado de una ficha crítica de Enrico Lucchese. Bibliografía de referencia: A. Morassi, Guardi. Todos los dibujos de Antonio, Francesco y Giacomo Guardi, Venecia 1975, p. 175, cat. 559 F. Pedrocco, en Guardi. Metamorfosis de la imagen. Problemi critici per Antonio, Francesco e Giacomo, catálogo de exposición (Gorizia, Civico Museo del Castello), Gorizia 1987, pp. 254-255 A. Bettagno, en Francesco Guardi. Vedute, Capricci, Feste, catálogo de exposición editado por A. Bettagno (Venecia, Fondazione Giorgio Cini), Milán 1993, pp. 54-55

149 

FRANCESCO GUARDI

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados