ANTONIO DAVID (Venecia, 1680 - 1737)
Retrato de caballero, hacia 1730
Óleo sobre…
Descripción

ANTONIO DAVID

(Venecia, 1680 - 1737) Retrato de caballero, hacia 1730 Óleo sobre cobre convexo, 58X43,5 cm Este cuadro constituye una valiosa y rara incorporación al catálogo del pintor, por su notable valor estético y de conservación. Como sabemos, a partir de 1686 David trabajó en Roma con extraordinario éxito y su fama está documentada por el prestigio de sus mecenas. A este respecto, recordamos la corte papal, el cardenal Francesco Acquaviva d'Aragona, las familias Colonna, Corsini, Farnese, Patrizi y Sacchetti, pero la lista debe incluir también los grandes nombres de la aristocracia europea, especialmente los Estuardo que, exiliados en Roma en 1717, eligieron a David como pintor oficial, abriéndole las puertas del mecenazgo inglés. Volviendo a la obra que nos ocupa, parece que el pintor se formó en los ejemplos del retrato de la época barroca, fijándose en las obras de Giovanni Maria Morandi (1622; 1717), Agostino Masucci (1691-1758), Jacob Ferdinand Voet (¿1639-1700?) y sobre todo Giovan Battista Gaulli conocido como Baciccio (1639-1709). Sin embargo, en términos de refinamiento y entonación cromática su arte revela un temperamento rococó precoz, atento a la pose de los modelos y a la representación de las prendas, prestando una atención escrupulosa a los detalles de las telas y los encajes. Al mismo tiempo, especialmente en los retratos ingleses, el autor llega a resultados de un sutil clasicismo que encontramos en las obras de Pompeo Batoni. Estos aspectos se captan muy bien en la obra que examinamos, extraordinariamente sofisticada en su ejecución técnica y, no menos importante, que debe considerarse única por el excepcional tamaño del soporte de cobre convexo. La obra va acompañada de una ficha crítica de Alessandro Agresti. Bibliografía de referencia: A. Spiriti, S. Capelli, I David: due pittori tra Sei e Settecento, catálogo de exposición, Milán 2004, ad vocem F. Petrucci, Pittura di ritratto a Roma: il Settecento, Roma 2010, I, pp. 216-222; II, pp. 534-552

47 

ANTONIO DAVID

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados