JULES-CÉSAR DENIS VAN LOO (París, 1743 - 1821)
Paisaje con arquitectura clásica
…
Descripción

JULES-CÉSAR DENIS VAN LOO

(París, 1743 - 1821) Paisaje con arquitectura clásica Óleo sobre lienzo, 135X180 cm Procedencia: Milán, colección privada Bibliografía: A. Bellin, D. Succi, E. Trivoli, Dipinti Inediti dal Trecento all'Ottocento, Treviso 2015, p. 86. César Van Loo es el último miembro de una ilustre dinastía de artistas, cuyo progenitor fue el holandés Jacob Van Loo (1684-1745) que, originario de la provincia holandesa de Zelanda, se instaló en Francia en 1660. César nació en París en 1743, hijo del sobrino de Jacob, el pintor Carle Van Loo (1705-1765), pintor de la corte de Luis XV y director de la Académie royale de peinture et de sculpture, pero también hay que recordar que era sobrino de Jean Baptiste Van Loo (1707-1771) y primo de Louis Michel (1707-1771), François (1708-1732) y Charles Amédée Philippe Van Loo (1719-1795). Así pues, César se formó en el productivo y famoso taller familiar, realizó un viaje de estudios a Italia y en 1784 fue elegido miembro de la Real Academia al presentar dos cuadros a la manera de Joseph Vernet (1714-1789), en los años siguientes expuso regularmente sus obras en los Salones parisinos y en 1789 fue nombrado auxiliar del Rector de la Académie. En 1791, le conocemos de nuevo en Italia, en Roma, y más tarde trabajando para la corte de Saboya en Turín, ciudad en la que ya trabajaban su padre y su tío Jean Baptiste. Volviendo al lienzo que examinamos, su fecha de ejecución puede situarse en estos años, en los que el pintor expresa una estética paisajista de tenor clasicista siguiendo el ejemplo de Pannini y de su compatriota Jean Baptiste Lallemand (Dijon, 1716 ; París, 1803).

32 

JULES-CÉSAR DENIS VAN LOO

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados