PITTORE BOLOGNESE DEL XVI-XVII SECOLO Retrato de Petrus Gonsalvus (Tenerife, 153…
Descripción

PITTORE BOLOGNESE DEL XVI-XVII SECOLO

Retrato de Petrus Gonsalvus (Tenerife, 1537 - Capodimonte, 1618) Óleo sobre cobre, 20,5X16 cm Procedencia: Colección privada El cuadro es uno de los raros retratos de Pedro Gonsalvus que, originario de Tenerife, fue hecho prisionero por los españoles a la edad de diez años y, mientras era llevado ante Carlos V, fue capturado por corsarios franceses y enviado a la corte francesa como extravagante regalo para el rey Enrique II y su esposa Catalina de Médicis. El hombre, de origen noble como heredero de una familia real guaciana, padecía hipertricosis y el naturalista italiano Ulisse Aldrovandi lo describió como "el hombre de los bosques"; en la corte francesa lo llamaban "el caballero salvaje de Tenerife". Dicho esto, Gonsalvus recibió una educación cortés, hasta el punto de que podía permitirse el apelativo de "don", siendo su prerrogativa hacerse pasar por una curiosidad naturalista. Sin embargo, el joven se convirtió en una de las personalidades más cultas del entorno de Enrique II y a los treinta y seis años, por capricho de la reina, fue dado en matrimonio a la más bella de sus damas de compañía, Catalina, con la que tuvo seis hijos y dio origen a la narración de "La Bella y la Bestia". Entre 1580 y 1590, Petrus Gonsalvus viajó con su familia a Italia, donde se alojó en la corte de Margarita de Parma. Más tarde se instaló en Capodimonte, en la Rocca Farnese, a orillas del lago de Bolsena, en la provincia de Viterbo, donde murió en 1618. Volviendo a la pintura, como sabemos, existen pocos retratos de Pedro Gonsalvus y los conocidos se conservan en el castillo de Ambras, cerca de Innsbruck, en la llamada "Sala de Arte y Curiosidades". Famoso, en cambio, es el retrato de su hija Antonieta realizado por Lavinia Fontana en dos redacciones, que también padecía hipertricosis. Bibliografía de referencia: R. Zapperi, El salvaje gentilhombre de Tenerife: la singular historia de Pedro Gonzáles y su familia, Zeck 2006, ad vocem

29 

PITTORE BOLOGNESE DEL XVI-XVII SECOLO

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados