GREGOIRE HENRI: (1750-1831) GREGOIRE HENRI: (1750-1831) También conocido como Ab…
Descripción

GREGOIRE HENRI: (1750-1831)

GREGOIRE HENRI: (1750-1831) También conocido como Abbé Grégoire (''Abad Gregoire''). Sacerdote católico francés, abolicionista y líder revolucionario, nombrado presidente de la Convención. Un buen A.L.S., ` +Gregoire eveque' ("+Gregory obispo"), una página, 8vo, París, 10 de septiembre de 1818, a Monsieur Nicolo Paulo, en la Bibliotheque de l'Institut, en francés. Gregoire declara en parte ` Après-demain j'enverrai à Mr. Nicolo Paulo un morceau concernant l'église Grecque. Aujourd'hui ce billet a pour objet de réclamer sa bienveillance à l'egard d'un savant et célèbre écrivain anglais Mr. Plouden, qui désire consulter quelques ouvrages dans la bibliotheque de l'Institut...' (Traducción: " Pasado mañana enviaré al Sr. Nicolo Paulo un escrito relativo a la iglesia griega. Hoy el objeto de esta carta es solicitar la buena voluntad para con un erudito y célebre escritor inglés, el Sr. Plouden, que desea consultar algunas obras en la biblioteca del Instituto"). Con hoja de dirección a nombre de Gregoire. Pequeño desgaste general debido a la edad, por lo demás G

1531 

GREGOIRE HENRI: (1750-1831)

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados

Podría interesarle

1953 HOTCHKISS GREGOIRE Chasis 709 Matrícula francesa Alta calidad tecnológica Ejemplo funcional extremadamente raro Restauración antigua bien conservada 20 000 / 25 000€ Tras desarrollar el Panhard Dyna X durante la guerra, Jean Albert Grégoire se lanzó al diseño de una berlina que incorporaba todas sus innovaciones: tracción delantera, estructura de aleación de fundición, suspensión independiente, etc. En el Salón del Automóvil de París de 1947, presenta el Grégoire R, una berlina de éxito y muy innovadora. Incapaz de iniciar la producción por su cuenta, Grégoire tuvo que asociarse con un fabricante para industrializar su proyecto. Hotchkiss, con quien ya había trabajado en el Amilcar Compound, firmó rápidamente un contrato con Jean Albert Grégoire para fabricar una berlina derivada del R. Hotchkiss tenía una gama envejecida, y el nuevo Grégoire contribuiría a modernizar la marca. Lanzado en 1950, el Hotchkiss Grégoire, demasiado adelantado a su época, fue un fracaso comercial, y la producción cesó en 1954 tras fabricarse sólo 247 ejemplares. Un precio demasiado elevado, problemas de fabricación y un estilo atípico fueron factores que contribuyeron al fracaso de este increíble coche. El ejemplar que ofrecemos es uno de los últimos que se fabricaron. Equipado con el carburador Solex 30 PAAI, ofrece 80 caballos de potencia. Fue totalmente restaurado en la década de 2000 (sin factura), antes de que su actual propietario lo adquiriera en 2003. Con él, participó en numerosos eventos. En 2018, el motor será reconstruido en el taller Gouyer Automobile. Nuestra prueba en carretera demostró el impresionante comportamiento en carretera del Grégoire en comparación con otras berlinas de la época. Auténtica pieza de museo y monumento a la historia del automóvil, este Grégoire le espera ahora para que lo lleve a algunos de los mejores eventos del Hotchkiss Club. ERRATUM: Hay que reparar la punta de la palanca de cambios. 1953 HOTCHKISS GREGOIRE Chasis 709 Matrícula francesa Alta calidad tecnológica Ejemplo funcional extremadamente raro Restauración antigua bien conservada 20 000 / 25 000€ Tras desarrollar el Panhard Dyna X durante la guerra, Jean Albert Grégoire se lanzó al diseño de una berlina que incorporaba todas sus innovaciones: tracción delantera, estructura de aleación de fundición, suspensión independiente, etc. En el Salón del Automóvil de París de 1947, presenta el Grégoire R, una berlina de éxito y muy innovadora. Incapaz de iniciar la producción por su cuenta, Grégoire tuvo que asociarse con un fabricante para industrializar su proyecto. Hotchkiss, con quien ya había trabajado en el Amilcar Compound, firmó rápidamente un contrato con Jean Albert Grégoire para fabricar una berlina derivada del R. Hotchkiss tenía una gama envejecida, y el nuevo Grégoire contribuiría a modernizar la marca. Lanzado en 1950, el Hotchkiss Grégoire, demasiado adelantado a su época, fue un fracaso comercial, y la producción cesó en 1954 tras fabricarse sólo 247 ejemplares. Un precio demasiado elevado, problemas de fabricación y un estilo atípico fueron factores que contribuyeron al fracaso de este increíble coche. El ejemplar que ofrecemos es uno de los últimos que se fabricaron. Equipado con el carburador Solex 30 PAAI, ofrece 80 caballos de potencia. Fue completamente restaurado en la década de 2000 (sin factura), antes de que su actual propietario lo adquiriera en 2003. Con él, participó en numerosos eventos. En 2018, el motor será reconstruido en el taller Gouyer Automobile. Nuestra prueba en carretera demostró el impresionante comportamiento en carretera del Grégoire en comparación con otras berlinas de la época. Auténtica pieza de museo y monumento a la historia del automóvil, este Grégoire le espera ahora para que lo lleve a los mejores eventos del Hotchkiss Club.

MAURY (l'abbé). - Juntos 28 títulos en un volumen en 8, basane jaspeado, filete frío, lomo ornamentado, portada roja, bordes rojos (Encuadernación hacia 1790). Importante colección de 28 panfletos contra el abate Maury (1746-1817), la bête noire de los revolucionarios. El volumen, recopilado en la época, incluye la colección completa del rarísimo primer periódico satírico de Hébert (Le Chien et le chat, 4 números) y los 10 primeros números del Petit carême del abate Maury : - HÉBERT (Jacques-René)]. Le Chien et le chat, ou les deux Mirabeau. N°1. París, De l'Imprimerie de J. Grand, 1790. 16 pp. - Le Chien et le chat, ou MM. Gérard et Cazalès. N°2. Ibid. 16 pp. - Le Gardien des Capucins, ou l'Apôtre de la Liberté. Brouillerie de l'abbé Maury avec quarante-cinq Aristocrates... [N°3]. Ibid. 16 pp. - Le Chien et le chat, ou l'abbé Grégoire et l'abbé Maury. N°4. París, Mme de L'Esclapart, s.f. 16 pp (Hatin, p. 167, que dice no haber visto el 3er número; Tourneux, n°11357-11358). - HÉBERT (Jacques-René)]. Petit carême de l'abbé Maury ou Sermons prêchés dans l'Assemblée des enragés. S.l., De l'Imprimerie de Laurens junior, [1790]. 10 números (Tourneux, nº 23995), sin los 3 números del segundo año. Destacan también la Vie privée de l'abbé Maury y la Suite de la Vie privée... (1790), también de la aguda pluma de Hébert (Tourneux, n° 23996-23997), las Sottises de la semaine des frères Séguier (29 números de 32, faltan los n° 18, 31 y 32; Tourneux, n° 10408), así como diversos folletos, varios de los cuales son desconocidos para Tourneux: Le Mariage de l'abbé Maury, Les Miracles de l'abbé Maury, L'Abbé Maury cocu par lui-même, L'Abbé Maury aux enfers, L'Assassinat commis par l'abbé Maury, Les Souliers de l'abbé Maury, Les Délassemens comiques de l'abbé Maury, La Descente de l'abbé Maury aux enfers, L'Infernalroi des enfers, etc. Algunas hojas intercambiadas en la primera pieza. Rozaduras en esquinas y lomo, falta el remate de la cola.