1 / 3

Descripción

BRUEYS D´AIGALLIERS FRANÇOIS-PAUL: (1753-1798)

BRUEYS D'AIGALLIERS FRANÇOIS-PAUL: (1753-1798) Conde de Brueys. Oficial naval francés que luchó en la Guerra de Independencia americana y en las Guerras Revolucionarias francesas. Napoleón le nombró comandante en jefe de la flota que transportaría a su ejército para la campaña de Egipto. Dirigió la flota francesa en la campaña del Mediterráneo de 1798 hasta su muerte en la batalla del Nilo, con el rango de vicealmirante. Brueys era también masón. Una carta de contenido histórico muy interesante de Brueys, pocos meses antes de morir. L.S., ` Brueys', cuatro páginas, papel azul, 4to, Corfú, a bordo del navío Guillaume Tell ("Guillermo Tell"), 22 de febrero de 1798, al vicealmirante Vence, en francés. El encabezamiento impreso lleva una viñeta de la Revolución Francesa y debajo el texto impreso "Contre-Amiral Brueys, Commandant les Forces navales de la République, dans la Méditerranée". La carta de Brueys da un buen testimonio de la falta de organización de la flota francesa en los días previos a la expedición a Egipto, afirmando en parte ` Ne recevant pas de nouvelles, mon cher Vence, ni du Ministre, ni du Général Bonaparte, l'aide de camp qui m'est annoncé depuis le 21 brumaire et qui devait m'apporter des instructions n'étant pas encore arrivé, ayant épuisé toutes mes ressources pour faire subsister l'escadre, me trouvant à la fin de mes vivres et sans espoir d'en recevoir de longtemps...' (Traducción: " Sin recibir noticias, mi querido Vence, ni del ministro ni del general Bonaparte, no habiendo llegado aún el ayudante de campo que me fue anunciado desde el 21 de Brumario y que debía traerme instrucciones, habiendo agotado todos mis recursos para mantener la escuadra en marcha, encontrándome al final de mis víveres y sin esperanza de recibirlos durante mucho tiempo..."). Brueys enumera además los buques y tropas que lleva consigo cuando zarpa, diciendo ` J'ai pris sur moi de me rendre à Toulon et je vous préviens que je pars demain avec les bâtiments suivants: Six vaisseaux, deux frégates et un brick Français - Cinq vaisseaux, trois frégates vénitiens - Un brick et un chebeik, corsaires anglais dont la justice s'est emparée dans sa dernière croisière sur l'île de Malte - Je compte partir , si le vent le permet, par le phare de Messine, aller gagner le cap Corse et cotoyer la terre d'Italie jusqu'à Toulon...' (Traducción: " Me he encargado de ir a Tolón y les advierto que parto mañana con los siguientes buques: Seis navíos, dos fragatas y un bergantín francés - Cinco navíos, tres fragatas venecianas - Un bergantín y un chebeik, corsarios ingleses apresados por la justicia durante su último crucero en la isla de Malta - Pienso partir, si el viento lo permite, por el faro de Mesina, para alcanzar el cabo de Córcega y navegar a lo largo de la costa de Italia hasta Tolón...") Brueys enumera además los buques y regimientos que deja en Corfú y antes de concluir explica la difícil situación de sus tropas, afirmando en parte ` Nous partons d'ici sans le sou. Depuis le 1er Thermidor il n'a pas été payé d'appointements ni traitements de table. Les officiers sont depuis longtemps à la ration de matelot. L'escadre en arrivant à Toulon aura besoin d'y trouver ce qu'on nous avait annoncé pour Venise, c'est à dire DE TOUT...' (Traducción: " Nos vamos de aquí sin un céntimo. Desde el 1er Termidor no se ha pagado ningún salario ni gastos de mesa. Los oficiales llevan mucho tiempo con la ración básica de comida para marineros. La escuadra que llegue a Tolón tendrá que encontrar lo que se nos dijo para Venecia, es decir TODO...") Pequeñas arrugas generales, por lo demás G a VG Jean Gaspard de Vence (1747-1808) antiguo corsario del Rey, comandante en Tolón. Brueys logró eludir los intentos británicos de impedir que la flota francesa llegara a Egipto, Malta y el 1 de julio de 1798 a Alejandría sin incidentes. En cuanto desembarcaron las tropas de tierra, Bonaparte le ordenó fondear en el puerto de Alejandría o regresar rápidamente a Francia, Malta o Corfú. Pero aludiendo a la preocupación de que el puerto de Alejandría era demasiado poco profundo y de difícil entrada, y no queriendo abandonar Egipto hasta que la situación del ejército francés estuviera asegurada, optó en su lugar por fondear en Aboukir para esperar a los británicos. Conociendo la mala calidad de sus barcos y tripulaciones, prefirió mantener una posición defensiva a tomar la ofensiva y se negó a levar anclas cuando Horatio Nelson atacó su flota la noche del 1 de agosto de 1798. En la subsiguiente Batalla del Nilo, también conocida como Batalla de la Bahía de Aboukir, Brueys, ya herido dos veces durante el día y casi partido por la mitad por un cañonazo, murió a sus órdenes. Según un relato británico, después de que un disparo le arrancara las dos piernas, se hizo atar a un sillón en cubierta para poder seguir dirigiendo el combate. Su barco explotó una hora más tarde después de que un incendio a bordo alcanzara los almacenes de pólvora. La explosión resultante se vio a kilómetros de distancia y pudo haber matado a 800 personas.

Traducido automáticamente por DeepL.
Para ver la versión original, haga clic aquí.

1513 
Ir al lote
<
>

BRUEYS D´AIGALLIERS FRANÇOIS-PAUL: (1753-1798)

Valoración 1 200 - 1 800 EUR
Precio de salida 1 200 EUR

* Gastos de venta no incluidos.
Consulte las condiciones de venta para calcular el precio de los gastos.

Gastos de venta: 25 %
Dejar una orden
Inscribirse en la subasta

Subasta el jueves 27 jun : 12:00 (CEST)
marbella, España
International Autograph Auctions Europe
0034951894646
Ver el catálogo Consultar las CGV Información sobre la subasta

Entrega en
Cambiar dirección
Esta solución de entrega es opcional..
Puede recurrir al transportista de su elección.
El precio indicado no incluye el precio del lote ni los gastos de la subasta.