BAILLY JEAN SYLVAIN: (1736-1793) BAILLY JEAN SYLVAIN: (1736-1793) Matemático, as…
Descripción

BAILLY JEAN SYLVAIN: (1736-1793)

BAILLY JEAN SYLVAIN: (1736-1793) Matemático, astrónomo y primer alcalde de la ciudad de París. Bailly fue guillotinado por su participación en la masacre del Campo de Marte. Una A.L.S. rara y muy limpia, Bailly, una página, 8vo, Chaillot, París, 3 de mayo de 1788, a Monsieur Guillaumot, en francés. Bailly dirige la presente carta a Guillaumot, arquitecto e intendente encargado de los edificios del Rey y dice en parte ` Vous m'avez fait l'honneur de me mander, Monsieur, qu'à la fin d'avril, vous seriez en état de nous donner une réponse positive sur Ste Anne. On m'assure que vous êtes maintenant sûr qu'on peut faire usage de ce terrain en disposant les bâtiments sur les parties reconnues pour bonnes ou solides, je prends la liberté de vous demander la confirmation de cette bonne nouvelle. Si es cierta, como creo, tendremos siempre el placer de ver a los obreros..." ("Me hizo usted el honor de decirme, señor, que a finales de abril estaría en condiciones de darnos una respuesta positiva sobre Santa Ana. Estoy seguro de que ahora está seguro de que podemos hacer uso de este terreno situando los edificios en las partes reconocidas como buenas o sólidas, me tomo la libertad de pedirle confirmación de esta buena nueva. Si es cierta, como creo que lo es, podremos tener el placer de ver allí a los obreros sin cesar...") Con hoja de dirección de puño y letra de Bailly, que lleva un sello de cera roja con sus iniciales, en muy buen estado. VG

1504 

BAILLY JEAN SYLVAIN: (1736-1793)

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados

Podría interesarle

BLAEU (Guillaume): Institution Astronomique de l'Usage des Globes et Spheres célestes & terrestres. Amsterdam, Jean y Corneille Blaeu, 1642. Un volumen. 15,5 por 20,5 cm. (18)-277 páginas. Lomo entero contemporáneo en basane con 4 bandas alzadas, encuadernación ornamentada, doble filete dorado enmarcando las tablas. Pintoresca y antigua restauración de la cubierta superior, pequeñas rasgaduras de cuero en la segunda cubierta (no graves). Portada con una rasgadura en el margen, sin falta de texto. Pequeñas humedades marginales en algunas hojas, dos pequeñas rasgaduras de papel en los márgenes, sin pérdida de texto. Dos partes han sido intercambiadas en la encuadernación, pero el libro está completo. 34 ilustraciones en el texto, principalmente de instrumentos astronómicos. Puntas de lámparas y letras. Primera edición de la traducción francesa de este importante tratado, publicado por primera vez en neerlandés en 1620, que consta de tres partes: la primera, sobre la composición y las partes de los globos terráqueos; la segunda, sobre la hipótesis "impropia" de Ptolomeo de que la Tierra es inmóvil; la tercera, sobre "la verdadera hipótesis de N. Copérnico de que la Tierra es móvil". Willem Jansoon BLAEU (1571-1638), astrónomo y matemático holandés, fue un maestro trotamundos, famoso por mejorar la cartografía. En esta obra, Blaeu da una explicación detallada de las diferentes partes de un globo terráqueo, seguida de una serie de casi 150 ejercicios, tanto para el globo celeste como para el terrestre. Blaeu había trabajado en la isla de Hven con Tycho Brahe, cuyas mediciones permitieron a KEPLER concebir las trayectorias elípticas de los planetas, y era un ferviente partidario del sistema copernicano. Un libro raro.