STEINBECK JOHN: (1902-1968) STEINBECK JOHN: (1902-1968) Escritor estadounidense,…
Descripción

STEINBECK JOHN: (1902-1968)

STEINBECK JOHN: (1902-1968) Escritor estadounidense, Premio Nobel de Literatura, 1962. Un fascinante manuscrito autógrafo, sin firmar, seis páginas (hojas separadas, escritas sólo en los rectos), folio, n.p., s.f. (1953). El manuscrito, escrito a lápiz y con varias correcciones, así como secciones inéditas bastante más largas que el texto publicado, representa el ensayo de Steinbeck My Short Novels que apareció en la revista Wings en octubre de 1953, antes de la publicación de las obras como colección. Steinbeck ofrece su análisis de seis novelas y comienza con una introducción (numerada 1B) que es totalmente diferente a la versión publicada, en la que el texto actual escribe Un libro, incluso un pequeño libro, es una especie de persona. Tiene tono, que es su personalidad, y estructura, que es su físico.....Durante el tiempo que dura la escritura de un libro, el autor es su libro, no uno u otro de los personajes, sino el libro entero.....Cuando el libro está terminado, esa persona suele morir en el autor......Si el autor ha amado profundamente el libro......entonces, cuando está terminado, olvida.....las luchas y las dudas y lo recuerda como recordaría a una persona querida que se ha ido......Hasta ahora nunca he vuelto sobre libros largamente terminados. Pero la impresión de estas novelas cortas en un volumen requiere que las mire y trate de recordarlas. Es algo confuso. Puedo haber sido todas estas personas......", y continúa refiriéndose a sus procesos de escritura ( Escribir es una tarea difícil") y comentando las novelas en particular No hay dos novelas iguales. Sería extraño que lo fueran. Cada una surgió de una época, de una condición, de un estado de ánimo y de estados de la historia tanto personales como generales. No puedo estar seguro de que lo que expongo ahora sea exacto, pero he intentado recordar". A continuación, Steinbeck reflexiona sobre los seis relatos, las circunstancias de su escritura, su recepción, los objetivos que perseguía al escribirlos, etc., empezando por El poni rojo, cuyo manuscrito reza El poni rojo fue escrito en un asunto (...) de dolor. Mi madre se estaba muriendo y su muerte fue la primera ruptura en la familia. Los jóvenes tratan de encontrar una razón, una causa o un propósito en los acontecimientos que les conmueven. Supongo que es una forma de autoprotección. En esta época, volví a mi propia infancia e intenté, como tantos otros, escribir una muerte y una transfiguración, un equilibrio entre la vida y la muerte....." (El texto publicado varió considerablemente, El poni rojo fue escrito hace mucho tiempo, cuando la desolación reinaba en mi familia. Había llegado la primera muerte. Y la familia, que todo niño cree inmortal, se rompió. Tal vez sea la mayoría de edad de todo hombre y toda mujer. La primera pregunta tortuosa: ¿por qué?, luego la aceptación, y entonces el niño se convierte en hombre. El poni rojo fue un intento, un experimento, si se quiere, de poner por escrito esta pérdida, esta aceptación y este crecimiento"). A continuación, el escritor pasa a Tortilla Flat, reflexionando Había estado leyendo mucho sobre el ciclo artúrico, no con gran erudición, sino con interés: ....., preguntándome qué había sucedido realmente a partir de lo cual surgieron los mitos. Y entonces, como ejercicio, escribí Tortilla Flat utilizando a la gente y las historias que se cuentan actualmente en Monterrey, pero intentando situarlas en un tejido moral como la Gesta Romanorum. Fue una especie de intento de sátira para escribir folk lore....', continuando con De ratones y hombres ( otro experimento") y cuenta una anécdota de su perro Toby, que era muy reflexivo y melancólico, Una vez, cuando había terminado dos tercios de De ratones y hombres, salí una noche y dejé a Toby solo. Tal vez su sentido crítico se hizo cargo. En cualquier caso, destrozó mi manuscrito. No había manera de encajarlo. Tuve que empezar desde el principio...... A menudo me he preguntado cuán diferentes eran las dos versiones. Nunca lo sabré", escribiendo sobre The Moon is Down, que se publicó tras un intervalo en el que se crearon varias novelas largas, La luna está abajo era una especie de declaración de fe en la fuerza y la supervivencia de los hombres libres y democráticos sobre la dictadura. El libro me trajo muchos problemas. Me llamaron traidor.....", continúa el ensayo. La quinta novela corta fue Cannery Row. La escribí a mi regreso de Europa y África..... como corresponsal de guerra. Fue escrita como algo nostálgico para olvidar la amargura y el horror......Se decía que yo no sabía nada de la guerra; perfectamente cierto aunque no puedo concebir cómo me descubrieron los comandos de Park Avenue.....Posteriormente vi un fragmento de la guerra como corresponsal y a continuación escribí Cannery Row....[para] .....soldados que habían dicho "Escribe algo divertido que no sea sobre la guerra.....estamos hartos de la guerra". Tenían que luchar......Me alegró que se distribuyeran medio millón de copias a las tropas y que no se quejaran. Entonces teníamos críticos muy belicistas. No tenían paciencia con los soldados ni con los conc

1408 

STEINBECK JOHN: (1902-1968)

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados