ZOLA EMILE: (1840-1902) ZOLA EMILE: (1840-1902) Novelista francesa. A.L.S, 
Emil…
Descripción

ZOLA EMILE: (1840-1902)

ZOLA EMILE: (1840-1902) Novelista francesa. A.L.S, Emile Zola, dos páginas (escritas en la primera y tercera cara del bifolio), 8vo, Medan, 1 de junio de 1883, a Mon cher ami", evidentemente un editor y muy probablemente Pierre-Victor Stock, en francés. Zola afirma que su amigo debió recibir de un joven, Louis Desprez, un manuscrito titulado L'Evolution naturaliste en el que Desprez estudiaba a varios autores, entre ellos el propio Zola, y continuaba Je ne connais pas une de ces etudes, mais je vous les recommande vivement. Voyez donc ce qu'elles valent le plus tot possible, et si le vivre vous parait bien fait, vous m'obligerez en l'editant chez vous - ceci n'est point une recommandation banale" (Traducción: 'No conozco ninguno de estos estudios, pero se los recomiendo encarecidamente. Así que vea lo que valen lo antes posible, y si cree que el trabajo está bien hecho, me obligará a publicarlo con usted - esto no es una recomendación banal'), preguntando además si su amigo ha localizado un artículo en Debats y señala Envoyez-le moi donc, pour que je me fouette un peu le sang car les premieres chaleurs m'endorment' (Traducción: 'Envíamelo, para que me fustigue un poco la sangre, porque los primeros calores me dan sueño'). Una carta de buen contenido en la que Zola defiende el trabajo del joven Louis Desprez. VG Louis Marie Desprez (1861-1885) Escritor naturalista francés. Desprez conoció a Zola en 1882 mientras investigaba L'Evolution naturaliste obra que, tras ser rechazada por otras editoriales, fue publicada por Pierre-Victor Stock. En 1884 se publicó Autour d'un clocher en 1884, que dio lugar a un proceso judicial contra Desprez por desacato a las buenas costumbres. El proceso del joven escritor suscitó numerosas protestas e indignación por parte de escritores, en particular Zola, y adquirió una importancia considerable a finales del siglo XIX, cuando la cuestión de la moral y la libertad se pusieron en tela de juicio en numerosas ocasiones. Fue sobre todo la trágica muerte de Desprez, a la temprana edad de 24 años, tras su encarcelamiento, lo que suscitó la polémica de la época y dio lugar a la famosa frase de Zola: "Ceux qui ont tué cet enfant sont des gens misérables" (Los que han matado a este niño son unos miserables).

1287 

ZOLA EMILE: (1840-1902)

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados