Descripción

Jim FRENCH para el estudio COLT (1932-2017) Serie Bunkhouse, c.1970 Grabado vintage en plata 20 x 25 cm (raro en este formato)

Traducido automáticamente por DeepL.
Para ver la versión original, haga clic aquí.

178 
Ir al lote
<
>

Jim FRENCH para el estudio COLT (1932-2017) Serie Bunkhouse, c.1970 Grabado vintage en plata 20 x 25 cm (raro en este formato)

Valoración 400 - 600 EUR

* Gastos de venta no incluidos.
Consulte las condiciones de venta para calcular el precio de los gastos.

Gastos de venta: 29 %
Dejar una orden
Inscribirse en la subasta

Subasta el domingo 23 jun : 17:00 (CEST)
paris, Francia
Barbarossa maison de ventes
+33675915413

Exposition des lots
mardi 18 juin - 14:00/19:00, Dallery
mercredi 19 juin - 14:00/19:00, Dallery
jeudi 20 juin - 14:00/19:00, Dallery
vendredi 21 juin - 14:00/19:00, Dallery
samedi 22 juin - 14:00/19:00, Dallery
Ver el catálogo Consultar las CGV Información sobre la subasta

Entrega en
Cambiar dirección
Esta solución de entrega es opcional..
Puede recurrir al transportista de su elección.
El precio indicado no incluye el precio del lote ni los gastos de la subasta.

Podría interesarle

Jim FRENCH para el estudio COLT (1932-2017) Jack Tanner, Bola, Estudio, 1992 Grabado en plata firmado y numerado 3/10 en el reverso 57 x 47 cm en una hoja 60,5 x 50,5 cm Bibliografía: portada de "Opus Deorum", Colt Studio, 1992 Colección Pierre Borhan La colección "masculina" de Pierre Borhan Pierre Borhan se apasionó por la fotografía a finales de los años setenta. Desde revistas, libros, exposiciones y entrevistas con fotógrafos y cualificados con fotógrafos y especialistas cualificados. Su primer libro, Voyons Voir, fue publicado por Créatis en 1980. La forma masculina se convirtió naturalmente en uno de sus temas favoritos. Se en sus investigaciones y elecciones iconográficas cuando preparaba ciertas exposiciones cuando preparaba ciertas exposiciones y libros, como Jan Saudek (Musées de Paris, 1987), Splendeurs et misères du corps (Benteli, 1988, Prix Nadar 1989), Raymond Voinquel: les acteurs du rêve (AFDPP, 1998), Toni Catany, l'artiste en son paradis (Lunwerg, 2000), Les vérités du sexe (Marval, 2003), Mario Testino: Sir (Taschen, 2015). En esta línea, es autor de un libro de referencia: Hommes pour Hommes / homoerotismo y homosexualidad masculina en la historia de la fotografía depuis 1840 (éditions des Deux Terres, 2007). Vendome Press publicó la edición americana: Man to Man: A History of Gay Photography. Rizzoli la edición italiana: Uomini per Uomini. Jonathan Cape Ltd. la edición inglesa: Men for Men. Christian Brandstätter Verlag produjo la la edición en alemán. Desde 2007, estas ediciones (23.000 ejemplares) son las obras de referencia para profesionales y aficionados informados. Adquiridas en galerías o directamente a los fotógrafos para los que para los que escribió un texto o hizo una selección emblemática de sus creaciones, las estampas las estampas ofrecidas en esta venta son los "coups de coeur" que componen una colección colección creada a través de encuentros y misiones institucionales. No importa que los modelos sean deportistas, modelos, cómplices burlones amigos: se ofrecen, gracias a los artistas que los han sacado a la luz a la imaginación de todos. Belleza, encanto, sex appeal, admiración, atracción, fantasía. Entre las "estrellas" de la venta figuran varios europeos destacados, como Walter Pfeiffer (Walter Pfeiffer, Jan Saudek, Paul Blanca) y estadounidenses: David Vance, Tom Bianchi Vance, Tom Bianchi, ambos autores de más de diez libros; David Morgan que encontró la felicidad con Beach (2001) y despertó mucho deseo; Jim French, maestro del arte masculino desenfrenado, de Man (1972) a Opus Deorum (1992); Arthur Tress, cuya retrospectiva se presentó en California, en el Getty Center en 2023. A ellos se une un egipcio: Youssef Nabil, representado por representado por la galería Nathalie Obadia de París, y cuya reputación desafía fronteras. Pierre Borhan confiesa: "Mi ser está impregnado por la atracción (sensorial, sexual, emocional) de los hombres. Siempre he sentido que esta atracción era indeleble en mí". Su colección da fe de ello.