* Le cheval émacié India, Decán, siglo XVII
Dibujo sobre papel en nim-qalam (tin…
Descripción

* Le cheval émacié

India, Decán, siglo XVII Dibujo sobre papel en nim-qalam (tinta y colores claros), con orla floral de roleos dorados sobre fondo azul noche. Estado: pequeñas manchas y roces en el dibujo. Medidas: pintura: 12,2 x 9,2 cm. hoja: 19,1 x 16,1 cm. Procedencia: Antigua colección francesa Este lote se vende como importación temporal. El caballo hambriento pertenece a una tradición iconográfica que se remonta a la China de la dinastía Song (960-1279). El motivo entró probablemente en el repertorio de los artistas iraníes durante el periodo mongol a través de la interacción con el arte chino. Grandes artistas como Siyah Qalam (Biblioteca del Museo del Palacio Topkapı, H.2153, 84a, 118b.), Reza-e 'Abbasi (Museum für Islamische Kunst, Berlín, inv. n.º I.6958) o Basawan (Museo de la India, Calcuta, inv. R.307/S.81) se distinguieron en el tema. Este tema se hizo popular en la India en los primeros años del reinado de Jahangir. En el sufismo, los caballos hambrientos simbolizan el mundo transitorio y se asocian en particular con la descomposición del cuerpo.

57 

* Le cheval émacié

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados