Armure indienne aux katars India, siglo XIX
Conjunto de acero parcialmente dorad…
Descripción

Armure indienne aux katars

India, siglo XIX Conjunto de acero parcialmente dorado, compuesto por un casco semiesférico "kulah Khud" con camafeo, dos antebrazos "bazu-band" y cuatro placas curvas que forman el peto "chahar-ayneh", decorado en relieve con capullos florales y puñales "katar" de latón dorado. Estado : Corrosión Tamaño: Casco: 21 x 21 cm. Antebrazo: 32,5 cm. Peto: 31,5 x 25 cm. Procedencia: Venta pública francesa (Toulouse), antigua colección privada del Sr. A. A partir de la primera mitad del siglo XIX, la India de influencia inglesa conoció una serie de encargos de piezas ceremoniales con temas y formas atípicos (véanse los inv. del Museo del Ermitage nº BO 1702, BO 5079 y BO 1305). Los mejores maestros indios estaban decididos a hacerse un nombre fuera de sus fronteras, inspirándose tanto en los modelos iconográficos indios (mogoles) como en los europeos. Esta armadura presenta una asombrosa iconografía de dagas indias "katar". En el casco, una serie de katar entrelazados con flores en el borde convergen hacia el punto central. En la parte frontal, dos portaplumas con aigrettes o plumas de pavo real realzan la estética del tocado. La pechera y los antebrazos también están adornados con katares y flores festoneadas. Hebillas rectangulares de latón sin púas se engarzan donde es necesario para unir las cuatro placas de la coraza con correas de cuero. Es probable que esta prestigiosa armadura se encargara para completar una sofisticada colección muy popular entre los intelectuales europeos, como la colección de Henri Moser (1844-1923) o la de William Ockelford Oldman (1879-1949).

50 

Armure indienne aux katars

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados