Yatagan aux Sept dormants d'Ephèse Imperio otomano, por Abdullah para Hussein Ka…
Descripción

Yatagan aux Sept dormants d'Ephèse

Imperio otomano, por Abdullah para Hussein Kalfa, principios del siglo XIX Fina hoja de acero con un fuerte lomo, con considerables incrustaciones de oro koftgari, empuñadura auricular y placas de marfil de morsa, la guarda de latón dorado decorada con múltiples cabezas de clavos. La firma del artesano (Abdullah) y el nombre del mecenas (Hüseyin Kalfa) están inscritos en una cartela en forma de tugra, seguidos de un medallón en forma de estrella con los nombres de los siete durmientes de Éfeso y su perro. Fórmulas votivas y poéticas están inscritas en largas cartelas rectangulares, incluida una llamada a Dhu'l-fiqar, la espada de Ali. Vaina de marruecos marrón con hebilla de makara (animal acuático mitológico). Estado: muy buen estado de la hoja, empuñadura fracturada. L. 120 cm El mito de los siete durmientes de Éfeso, también conocidos como los compañeros de la cueva en el Islam o Ashab al-Kahf, revivió bajo los otomanos, especialmente en objetos talismán. Su historia evoca la idea de la resurrección y la fe confiada. El Corán se refiere a ellas en la sura al-Kahf, versículos 8 a 26. La presencia de sus nombres en las espadas otomanas podía sugerir la invencibilidad del propietario. Bibliografía : Robert Hales, Islamic and oriental arms and armour: a lifetime's passion. Robert Hales C.I. Ltd. Inglaterra, 2013. p. 210 Procedencia : Colección privada francesa. Antigua colección de Gabriel HANOTAUX (1853-1944) Ministro de Asuntos Exteriores y miembro de la Academia Francesa, luego por descendencia.

49 

Yatagan aux Sept dormants d'Ephèse

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados