Anthologie de littérature arabe andalouse des Xe-XIIe-XIIIe siècle, Copie autogr…
Descripción

Anthologie de littérature arabe andalouse des Xe-XIIe-XIIIe siècle, Copie autographe par Ali ibn Musa Ibn Saïd al-Maghribi (m.1286)

España u Oriente Próximo, hacia 1255-1285 Manuscrito en árabe, sobre papel fuerte oriental, sin título ni colofón, de 193 hojas, caligrafiado en tinta sepia, en bello nasji de 21 líneas por página, con los títulos en letra magrebí grande. El manuscrito contiene 386 entradas más o menos extensas sobre poetas y prosistas andalusíes de los siglos V, VI y VI de la Hégira, incluyendo sistemáticamente extractos de sus diwan. Las entradas ocupan una media de una página, pero algunos poetas tienen varias páginas. Encuadernado en cartoné con solapas y estampación en frío. Estado: antiguas humedades marginales, restauraciones del papel que no afectan al texto, salvo en una docena de hojas. Notas marginales principalmente perpendiculares, de la misma letra. 20 x 13,5 cm La datación por carbono 14 realizada por el laboratorio Ciram confirma la datación entre 1256 y 1304 (2 σ - 86,1% de confianza). Procedencia : Antigua colección de Su Excelencia el Embajador M. B. A., adquirida en los años 1970. Referencias bibliográficas: Encyclopaedia Islamica - III - 950. Levi- Provençal: el Zagel hispánico en el Mughrib de Ibn Saïd. Arabica I-fasc. I-1954. G. Potiron: Un polygraphe andalou du XIIIe siècle. Arabica XIII-fasc. 2-1966. El autor : Ibn Said al-Maghribi (1213-1286), también conocido como Ibn Said al-Andalusi, fue un polímata y el mayor conocedor de la poesía producida en Al-Andalus durante los siglos XII y XIII. Nació cerca de Granada, en el seno de una prominente familia al servicio de la dinastía almohade, descendiente de un compañero del Profeta. Su vida estuvo jalonada por sus investigaciones, que le llevaron a conocer a muchos eruditos y a explorar numerosas bibliotecas (El Cairo, Marrakech, Sevilla, Damasco, Homs, Mosul, Bagdad, Armenia, Túnez). Realizó la peregrinación en 1249 y luego viajó a Damasco, donde conoció al sultán ayyubí al-Mu'adham b. al-Malik al-Salih. En 1254, entró al servicio del sultán hafsí Abu Abdallah al-Mustansir. También visitó Armenia y la corte mongola de Hulagu Khan entre 1256 y 1265. La obra de Ibn Said Se dice que Ibn Said escribió o recopiló al menos cuarenta obras de todos los géneros literarios: historia, geografía, literatura y poesía. La mayoría de sus obras son antologías y enciclopedias, como el presente manuscrito. Su obra monumental es la finalización del "Kitab al-Mughrib fi-Hula al-Maghrib" ("Libro extraordinario sobre las galas de Occidente"), de quince volúmenes, iniciado más de un siglo antes por Abû Muhammad al-Hijari (m. 1155) a petición del bisabuelo de Ibn Saïd, y completado por varios miembros de su familia. La obra, también conocida como Kitâb al-Mughrib, está a medio camino entre la antología poética y la geografía, ya que reúne información sobre los poetas del Magreb organizada por origen geográfico. Según Louis Crompton, es "quizás la más importante" de las diversas antologías de poesía medieval andalusí. El manuscrito actual El presente manuscrito, que contiene 386 notas y extractos de poetas andalusíes, se presenta como una antología sin clasificar, a diferencia de la presentación del "Mughrib". El presente texto parece referirse a una parte perdida de la obra de Ibn Saïd. Basándose en la exhaustiva bibliografía recopilada por G. Potiron, debe pertenecer a uno de los siguientes títulos considerados perdidos: n.º 8 Muluk al-Shi'r, n.º 9 al-Muqtataf min hula-l-Arus al-Andalusiya, n.º 10 al-Muqtataf min azahir al-Taraf, n.º 22 Kunuz al-Adab, n.º 30 al-Mirzama. Se conocen tres obras autógrafas: - Biblioteca del Escorial, Madrid, - Universidad de Tubinga - Biblioteca Real de Egipto La comparación de la ortografía, las peculiaridades del árabe hispánico y los añadidos marginales no deja lugar a dudas sobre la autenticidad autógrafa de este manuscrito. A partir de la p. 62, el autor se refiere a su familia. Por último, en las páginas 70 a 110, comienza su antología de 40 páginas en primera persona, presentándose como la persona que completó el "Araïs al-Adab" (es decir, "Falak al-Adab", el título general de los Mughrib y Muchriq). Señala que fue uno de los secretarios (katib) del emir almohade Yahia b. Abdelwaheb. En la página 82, cita diez versos de un poema que escribió en honor del sultán Saladino con motivo de la derrota de los cruzados en la batalla de Damietta (1250). Antología de la literatura árabe andalusí de los siglos X-XII-XIII, copia autógrafa de Ali ibn Musa Ibn Saïd al-Maghribi (m. 1286). El autor: Ibn Saïd al-Maghribi (1213-1286), también conocido como Ibn Saïd al-Andalusi, fue un polímata y el mayor conocedor de la poesía producida en Al-Andalus durante los siglos XII y XIII.

10 

Anthologie de littérature arabe andalouse des Xe-XIIe-XIIIe siècle, Copie autographe par Ali ibn Musa Ibn Saïd al-Maghribi (m.1286)

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados