Null VOLTAIRE (François-Marie Arouet dit). 
Carta firmada "V" [al impresor y lib…
Descripción

VOLTAIRE (François-Marie Arouet dit). Carta firmada "V" [al impresor y librero ginebrino Gabriel Cramer]. S.l., [octubre de 1767]. Una p. 1/3 en-4, rastro de sello en el margen. HERMOSA CARTA RELATIVA A VARIAS EDICIONES DE SUS OBRAS. "Este mundillo, tal como lo veo desde hace mucho tiempo, es una guerra perpetua. Mi querido Caro debe saber cómo traté la EDICIÓN DUCHENE "AU TEMPLE DU GOUT" O DU DEGOUT, y cómo dije y repetí, imprimí y reimprimí que LA EDICIÓN DE ESTE IGNORANTE ERA DESTABLE. Su viuda, que no sabe más que él, ha hecho una nueva edición in-12 conforme a la de mi querido Caro. Quiera Dios que sea exacta. Ignoro si Duchêne y sus asociados han obtenido algún privilegio. Todo lo que puedo hacer y decir es que no reconozco otra edición que la de mi querido Caro y las que se ajusten a ella. Certificaré que la edición de Panckoucke es perfecta, aunque no la he visto. Dicho Panckoucke debe conocer perfectamente la edición de LA HENRIADE y las obras de Duchêne, quien nunca supo que yo hubiera hecho ningún otro trabajo. Creo que su edición es in-12 y que no tiene la insolencia de desafiar a una in-4° que está hecha para las bibliotecas. Me han dicho que el señor de Sartines [Antoine de Sartine, teniente general de la policía de París] era un gran admirador de mi amigo Pankouke. Eso es todo lo que yo sabía. Además, haré lo que quiera mi querido Caro...". Se refiere aquí a los impresores-bibliotecarios parisinos Nicolas-Bonaventure Duchesne (cuya viuda Marie-Antoinette Cailleau se hizo cargo del negocio en 1765) y Charles-Joseph Panckoucke.

110 

VOLTAIRE (François-Marie Arouet dit). Carta firmada "V" [al impresor y librero ginebrino Gabriel Cramer]. S.l., [octubre de 1767]. Una p. 1/3 en-4, rastro de sello en el margen. HERMOSA CARTA RELATIVA A VARIAS EDICIONES DE SUS OBRAS. "Este mundillo, tal como lo veo desde hace mucho tiempo, es una guerra perpetua. Mi querido Caro debe saber cómo traté la EDICIÓN DUCHENE "AU TEMPLE DU GOUT" O DU DEGOUT, y cómo dije y repetí, imprimí y reimprimí que LA EDICIÓN DE ESTE IGNORANTE ERA DESTABLE. Su viuda, que no sabe más que él, ha hecho una nueva edición in-12 conforme a la de mi querido Caro. Quiera Dios que sea exacta. Ignoro si Duchêne y sus asociados han obtenido algún privilegio. Todo lo que puedo hacer y decir es que no reconozco otra edición que la de mi querido Caro y las que se ajusten a ella. Certificaré que la edición de Panckoucke es perfecta, aunque no la he visto. Dicho Panckoucke debe conocer perfectamente la edición de LA HENRIADE y las obras de Duchêne, quien nunca supo que yo hubiera hecho ningún otro trabajo. Creo que su edición es in-12 y que no tiene la insolencia de desafiar a una in-4° que está hecha para las bibliotecas. Me han dicho que el señor de Sartines [Antoine de Sartine, teniente general de la policía de París] era un gran admirador de mi amigo Pankouke. Eso es todo lo que yo sabía. Además, haré lo que quiera mi querido Caro...". Se refiere aquí a los impresores-bibliotecarios parisinos Nicolas-Bonaventure Duchesne (cuya viuda Marie-Antoinette Cailleau se hizo cargo del negocio en 1765) y Charles-Joseph Panckoucke.

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados

Podría interesarle

VOLTAIRE (François Marie Arouet de): Zadig, ou la Destinée, Histoire Orientale por el Sr. de Voltaire. Londres, G. Sidney para Polidori, 1799. Un volumen. 7 por 11,1 cm. Retrato-204 páginas y 13 láminas grabadas hors-texte (completo). Pleno morroco rojo contemporáneo de grano largo, lomo liso decorado con filetes, tablas enmarcadas con cadeneta dorada, filete sobre tablas, puntilla interior, todos los bordes dorados, guardas jaspeadas. Ligeras marcas negras en la encuadernación, algunas rayas en el texto, principalmente en los grabados. No obstante, un buen ejemplar. Primera edición Polidori. Rara edición ilustrada de la novela filosófica de Voltaire, impresa en Londres para Gaetano Polidori (1764-1853), padre de John William Polidori y abuelo de Dante Gabriel y Christina Rossetti. Tradujo varias obras al italiano, entre ellas El castillo de Otranto, de Horace Walpole, y El paraíso perdido, de John Milton. Publicó numerosas obras, entre ellas las de sus nietos, y creó una imprenta privada en su casa de Londres. El texto va acompañado de un atractivo conjunto de trece láminas y dos viñetas dibujadas y grabadas por Le Coeur. También incluye: VOLTAIRE (François Marie Arouet de): Poëmes, épitres et autres poésies. Ginebra, s.n., 1777. Un volumen. 6 por 11 cm. (4)-retrato grabado-200 páginas. Pleno morocho rojo contemporáneo, lomo liso decorado, título en negro, tapas con triple enmarque dorado, filete en la copa, puntilla interior, todos los bordes dorados. Pequeños roces en las tablas, una esquina deslucida. Muy buen estado en el interior. Precioso conjunto de dos obras de VOLTAIRE en marroquinería roja contemporánea, y pequeño formato.