Null BERNANOS (Georges). 
Conjunto de 2 manuscritos autógrafos. 1927 y 1929.

Am…
Descripción

BERNANOS (Georges). Conjunto de 2 manuscritos autógrafos. 1927 y 1929. Ambos fueron recogidos en 1956 en el volumen Le Crépuscule des vieux. - ["PRESENTACIÓN DE ROBERT VALLERY-RADOT EN ROUEN"]. Conferencia pronunciada en Ruán en 1927: "No es fácil hablar de un amigo sin hablar de uno mismo, e incluso sin hablar de él con cierta complacencia, pues LO QUE UN HOMBRE TIENE DE MEJOR EN SÍ ES EN SUMA SU AMISTAD. No hablo, por supuesto, de esos desgraciados inquietos que nunca encuentran el momento de elegir, que van por la vida como por el vestíbulo de una estación, con un cierto número de asociados o cómplices... Permítame presentarle a un amigo. Y al presentárselo a usted, me presento yo a él, con tanta naturalidad que ni siquiera pienso en disculparme. Nuestros destinos están unidos desde hace mucho tiempo. Y mucho antes de que nos conociéramos, estaban sin duda ligados sin que lo supiéramos, e incluso, me atrevería a decir, a pesar de la lógica que parece regir, y nunca rige, los diversos acontecimientos de la vida -afortunadamente, porque entonces ¿quién querría vivir? ANTES DE LA GUERRA, tal vez algunos de ustedes aún lo recuerden - ¿y qué mejor razón podría tener para ser sincero? Es mucho más seguro!... YO NO ERA EXACTAMENTE LO QUE LAS BUENAS FAMILIAS LLAMAN UN CHICO SERIO. Ningún hombre sensato se habría atrevido a pronosticarme una carrera ventajosa... en la notaría. A DECIR VERDAD, ME ENCANTABA EL RUIDO. ¿Y QUÉ MEJOR EXCUSA PARA UN ALBOROTO QUE EL PERIODISMO? Así que fui periodista, al menos cuando mis actividades como manifestante [entre el virulento grupo monárquico de los Camelots du roi] me dejaron tiempo libre para ello, durante aquellos extraños años augurales, de 1910 a 1914, que vieron desenmascararse la primera traición solapada, luego aplastada por una juventud francesa literalmente ebria por la premonición de su destino. Una ley de tres años, un servicio de tres años, que no fue de tres años, que para mil quinientos mil de nosotros no tuvo ni principio ni fin, ¡abriéndose sobre la paz eterna! [Georges Bernanos habló a continuación de su larga relación y de las publicaciones de Robert Vallery-Radot, antes de concluir:] "¡Y aún no ha terminado! ¡Y hay más por venir! Pues desde que la Providencia, cuyos designios, por una vez, me parecen más penetrables de lo que se podría pensar, quiso hacerte dos años mayor que yo ["¡qué pena, Dios mío, qué pena!", tachado]. Espero que no te niegues a precederme -¡oh, Dios mío! aunque sólo sea un cuarto de hora- a la entrada de los jardines del Paraíso ["en el umbral de la mañana eterna"] para decir a quien corresponda: "Dejadle pasar igualmente: le conozco. No es tan estúpido como parece [variante: "tan malo como afirma el abate Betléhem", en referencia a Louis Bethléem, el sacerdote que luchó contra la pornografía]. Y luego escribió un libro menospreciando al caballero de enfrente. NO QUIERAS MANDAR AL DIABLO AL AUTOR DE EL SOL DE SATÁN [publicado en 1926]...". (7 pp. 1/2 autógrafo in-folio, y una página con recorte de prensa montado). - LA PRIMACÍA DEL MIEDO". CRÍTICA ASESINADA DE LA REMARCA ROMANA DE ERICH MARIA, À L'OUEST RIEN DE NOUVEAU, publicada como segundo artículo de su serie "Primauté de la peur", en L'Action française del 19 de diciembre de 1929. La encontraba "demasiado pobre, demasiado dura", con un "lirismo pretencioso y cómico, lo sublime de una ciudad de condado", una "perfecta insignificancia", una "grosería deliberada e irresistible" de la publicidad moderna, y la acusaba de "deshonrar la guerra": "... Si el heroísmo encontrara aquí su lugar, por algún milagro, parecería sospechoso, una especie de vicio triste, a la vez frenético y gélido, tal como uno imagina el libertinaje de un mal cura. Pero no aparece allí, como tampoco la cobardía, su contrario. Ni valiente ni cobarde. Nada más que la monótona rumia del miedo, hecha soportable por el hambre, el frío y el agotamiento. Y el extraño éxito de este libro reside precisamente en esta desproporción entre las trágicas circunstancias y los seres apenas pensantes que las sufren con horrenda pasividad. Nunca un animal más exhausto se enfrentó a la muerte bajo el nombre de hombre". GEORGE BERNANOS ATACA EL FUEGO DE HENRI BARBUSSE Y LA PELÍCULA DE LUIS BUÑUEL, UN CHIEN ANDALOUQ, y a socialistas cristianos como el político Robert Cornilleau: "Si intentáramos clasificar los sacrificios según su valor de mercado, el sacrificio de la Cruz ocuparía el último lugar. En pleno auge del socialismo cristiano, quizá sea peligroso recordar esta amarga verdad a los electores, que esperan el triunfo del Sr. Cornilleau y la creación de sacristías cooperativas para pasar un buen rato.

63 

BERNANOS (Georges). Conjunto de 2 manuscritos autógrafos. 1927 y 1929. Ambos fueron recogidos en 1956 en el volumen Le Crépuscule des vieux. - ["PRESENTACIÓN DE ROBERT VALLERY-RADOT EN ROUEN"]. Conferencia pronunciada en Ruán en 1927: "No es fácil hablar de un amigo sin hablar de uno mismo, e incluso sin hablar de él con cierta complacencia, pues LO QUE UN HOMBRE TIENE DE MEJOR EN SÍ ES EN SUMA SU AMISTAD. No hablo, por supuesto, de esos desgraciados inquietos que nunca encuentran el momento de elegir, que van por la vida como por el vestíbulo de una estación, con un cierto número de asociados o cómplices... Permítame presentarle a un amigo. Y al presentárselo a usted, me presento yo a él, con tanta naturalidad que ni siquiera pienso en disculparme. Nuestros destinos están unidos desde hace mucho tiempo. Y mucho antes de que nos conociéramos, estaban sin duda ligados sin que lo supiéramos, e incluso, me atrevería a decir, a pesar de la lógica que parece regir, y nunca rige, los diversos acontecimientos de la vida -afortunadamente, porque entonces ¿quién querría vivir? ANTES DE LA GUERRA, tal vez algunos de ustedes aún lo recuerden - ¿y qué mejor razón podría tener para ser sincero? Es mucho más seguro!... YO NO ERA EXACTAMENTE LO QUE LAS BUENAS FAMILIAS LLAMAN UN CHICO SERIO. Ningún hombre sensato se habría atrevido a pronosticarme una carrera ventajosa... en la notaría. A DECIR VERDAD, ME ENCANTABA EL RUIDO. ¿Y QUÉ MEJOR EXCUSA PARA UN ALBOROTO QUE EL PERIODISMO? Así que fui periodista, al menos cuando mis actividades como manifestante [entre el virulento grupo monárquico de los Camelots du roi] me dejaron tiempo libre para ello, durante aquellos extraños años augurales, de 1910 a 1914, que vieron desenmascararse la primera traición solapada, luego aplastada por una juventud francesa literalmente ebria por la premonición de su destino. Una ley de tres años, un servicio de tres años, que no fue de tres años, que para mil quinientos mil de nosotros no tuvo ni principio ni fin, ¡abriéndose sobre la paz eterna! [Georges Bernanos habló a continuación de su larga relación y de las publicaciones de Robert Vallery-Radot, antes de concluir:] "¡Y aún no ha terminado! ¡Y hay más por venir! Pues desde que la Providencia, cuyos designios, por una vez, me parecen más penetrables de lo que se podría pensar, quiso hacerte dos años mayor que yo ["¡qué pena, Dios mío, qué pena!", tachado]. Espero que no te niegues a precederme -¡oh, Dios mío! aunque sólo sea un cuarto de hora- a la entrada de los jardines del Paraíso ["en el umbral de la mañana eterna"] para decir a quien corresponda: "Dejadle pasar igualmente: le conozco. No es tan estúpido como parece [variante: "tan malo como afirma el abate Betléhem", en referencia a Louis Bethléem, el sacerdote que luchó contra la pornografía]. Y luego escribió un libro menospreciando al caballero de enfrente. NO QUIERAS MANDAR AL DIABLO AL AUTOR DE EL SOL DE SATÁN [publicado en 1926]...". (7 pp. 1/2 autógrafo in-folio, y una página con recorte de prensa montado). - LA PRIMACÍA DEL MIEDO". CRÍTICA ASESINADA DE LA REMARCA ROMANA DE ERICH MARIA, À L'OUEST RIEN DE NOUVEAU, publicada como segundo artículo de su serie "Primauté de la peur", en L'Action française del 19 de diciembre de 1929. La encontraba "demasiado pobre, demasiado dura", con un "lirismo pretencioso y cómico, lo sublime de una ciudad de condado", una "perfecta insignificancia", una "grosería deliberada e irresistible" de la publicidad moderna, y la acusaba de "deshonrar la guerra": "... Si el heroísmo encontrara aquí su lugar, por algún milagro, parecería sospechoso, una especie de vicio triste, a la vez frenético y gélido, tal como uno imagina el libertinaje de un mal cura. Pero no aparece allí, como tampoco la cobardía, su contrario. Ni valiente ni cobarde. Nada más que la monótona rumia del miedo, hecha soportable por el hambre, el frío y el agotamiento. Y el extraño éxito de este libro reside precisamente en esta desproporción entre las trágicas circunstancias y los seres apenas pensantes que las sufren con horrenda pasividad. Nunca un animal más exhausto se enfrentó a la muerte bajo el nombre de hombre". GEORGE BERNANOS ATACA EL FUEGO DE HENRI BARBUSSE Y LA PELÍCULA DE LUIS BUÑUEL, UN CHIEN ANDALOUQ, y a socialistas cristianos como el político Robert Cornilleau: "Si intentáramos clasificar los sacrificios según su valor de mercado, el sacrificio de la Cruz ocuparía el último lugar. En pleno auge del socialismo cristiano, quizá sea peligroso recordar esta amarga verdad a los electores, que esperan el triunfo del Sr. Cornilleau y la creación de sacristías cooperativas para pasar un buen rato.

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados