Null FRÉDÉRIC-GUILLAUME II DE PRUSIA. 
Conjunto de 2 cartas firmadas "Fr. Guilla…
Descripción

FRÉDÉRIC-GUILLAUME II DE PRUSIA. Conjunto de 2 cartas firmadas "Fr. Guillaume" a Charles Eugène Gabriel de La Croix de Castries, entonces consejero de Luis XVIII en Ham en Westfalia. 1794. - Camp d'Oppalin [en Prusia Oriental, ahora Opalino en Polonia], 17 de julio de 1794. "Estoy encantado de que su estancia en mis Estados le haya hecho gustar el asilo de los mismos. MIS PROVINCIAS DE FRANCONIA ESTÁN ABIERTAS A VOSOTROS como lo estaban las del Bajo Rin, y ya he dado mis órdenes al Barón de Hardenberg, mi principal ministro en los margraviatos para que vuestra familia y las personas que han unido su destino al vuestro, encuentren allí la misma acogida de que gozaron en Westfalia. Me hubiera creído dichoso de no poder confinar a estos magros consuelos las huellas de MI ESTIMACIÓN DE LOS VERDADEROS FRANCESES, y es repitiéndole esta seguridad que ruego a Dios... que le tenga en su santa y digna guarda...". (1/4 p. in-4). Por aquel entonces, el rey de Prusia se encontraba cerca de Polonia, donde Tadeusz Kościuszko dirigía una insurrección desde marzo de 1794 en un intento de liberar al país de la ocupación rusa, pero algunas de sus unidades también se habían enfrentado a las tropas prusianas. - Potsdam, 27 de octubre de 1794. "No debéis seguir preocupados por el acto de reclutamiento que falsamente se os ha hecho temer para los EMIGRANTES FRANCESES REFUGIADOS EN MIS ESTADOS. Estoy tan lejos de haberles retirado el interés que les demostré en tantas ocasiones, que hay un gran número de ellos a quienes he concedido asilo recientemente, y, si LAS CIRCUNSTANCIAS DEL DÍA Y LAS LEYES DE PRUDENCIA QUE EXIGEN NO ME PERMITEN CREER INDISTINTAMENTE MI PACIDAD, sólo les he impuesto restricciones que la imparcialidad no puede menos de aplaudir. Me será muy grato ver que usted, señor mariscal, sigue encontrando en su actual residencia la tranquilidad y las ventajas que le han hecho preferirla y, asegurándole mi plena estima, ruego a Dios que le tenga en su santa y digna custodia...". ACTITUD AMBIGUA DEL REY DE PRUSIA. Favorable a los emigrados franceses de alto rango (incluida la familia real), se negó a implicarse más y sobre todo a apoyar la acción militar de las fuerzas monárquicas, por miedo a provocar demasiado directamente al régimen revolucionario francés. MARECHAL DE CASTRIES, COMPAÑERO DE EXILIO DEL FUTURO LUIS XVIII. Amigo de Jacques Necker, con quien se alojó al principio de su emigración, Charles Eugène Gabriel de La Croix, marqués de Castries (1727-1801) sirvió en el ejército de los Príncipes, luego como consejero principal del conde de Provenza, el futuro Luis XVIII. Murió en Wolfenbüttel en 1801. Sobrino del mariscal de Belle-Isle, había realizado una destacada carrera militar bajo el Antiguo Régimen, distinguiéndose en la Guerra de los Siete Años en Córcega, el Caribe y Alemania. Secretario de Estado de Marina de 1780 a 1787, contribuyó políticamente al éxito de la Guerra de Independencia estadounidense.

47 

FRÉDÉRIC-GUILLAUME II DE PRUSIA. Conjunto de 2 cartas firmadas "Fr. Guillaume" a Charles Eugène Gabriel de La Croix de Castries, entonces consejero de Luis XVIII en Ham en Westfalia. 1794. - Camp d'Oppalin [en Prusia Oriental, ahora Opalino en Polonia], 17 de julio de 1794. "Estoy encantado de que su estancia en mis Estados le haya hecho gustar el asilo de los mismos. MIS PROVINCIAS DE FRANCONIA ESTÁN ABIERTAS A VOSOTROS como lo estaban las del Bajo Rin, y ya he dado mis órdenes al Barón de Hardenberg, mi principal ministro en los margraviatos para que vuestra familia y las personas que han unido su destino al vuestro, encuentren allí la misma acogida de que gozaron en Westfalia. Me hubiera creído dichoso de no poder confinar a estos magros consuelos las huellas de MI ESTIMACIÓN DE LOS VERDADEROS FRANCESES, y es repitiéndole esta seguridad que ruego a Dios... que le tenga en su santa y digna guarda...". (1/4 p. in-4). Por aquel entonces, el rey de Prusia se encontraba cerca de Polonia, donde Tadeusz Kościuszko dirigía una insurrección desde marzo de 1794 en un intento de liberar al país de la ocupación rusa, pero algunas de sus unidades también se habían enfrentado a las tropas prusianas. - Potsdam, 27 de octubre de 1794. "No debéis seguir preocupados por el acto de reclutamiento que falsamente se os ha hecho temer para los EMIGRANTES FRANCESES REFUGIADOS EN MIS ESTADOS. Estoy tan lejos de haberles retirado el interés que les demostré en tantas ocasiones, que hay un gran número de ellos a quienes he concedido asilo recientemente, y, si LAS CIRCUNSTANCIAS DEL DÍA Y LAS LEYES DE PRUDENCIA QUE EXIGEN NO ME PERMITEN CREER INDISTINTAMENTE MI PACIDAD, sólo les he impuesto restricciones que la imparcialidad no puede menos de aplaudir. Me será muy grato ver que usted, señor mariscal, sigue encontrando en su actual residencia la tranquilidad y las ventajas que le han hecho preferirla y, asegurándole mi plena estima, ruego a Dios que le tenga en su santa y digna custodia...". ACTITUD AMBIGUA DEL REY DE PRUSIA. Favorable a los emigrados franceses de alto rango (incluida la familia real), se negó a implicarse más y sobre todo a apoyar la acción militar de las fuerzas monárquicas, por miedo a provocar demasiado directamente al régimen revolucionario francés. MARECHAL DE CASTRIES, COMPAÑERO DE EXILIO DEL FUTURO LUIS XVIII. Amigo de Jacques Necker, con quien se alojó al principio de su emigración, Charles Eugène Gabriel de La Croix, marqués de Castries (1727-1801) sirvió en el ejército de los Príncipes, luego como consejero principal del conde de Provenza, el futuro Luis XVIII. Murió en Wolfenbüttel en 1801. Sobrino del mariscal de Belle-Isle, había realizado una destacada carrera militar bajo el Antiguo Régimen, distinguiéndose en la Guerra de los Siete Años en Córcega, el Caribe y Alemania. Secretario de Estado de Marina de 1780 a 1787, contribuyó políticamente al éxito de la Guerra de Independencia estadounidense.

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados