Null LOUIS XV. 
Carta autógrafa firmada al duque Fernando I de Parma. Versalles,…
Descripción

LOUIS XV. Carta autógrafa firmada al duque Fernando I de Parma. Versalles, 27 de abril de 1767. 3/4 p. in-4, dirección en el lomo, sello armorial de cera roja conservado; pequeña pérdida marginal en la hoja de la dirección debida a la apertura sin afectar al texto. BELLA CARTA POLÍTICA Y FAMILIAR, TESTIGO DE LA INFLUENCIA FRANCESA EN EL DUQUE DE PARMA, ASÍ COMO DE LA EXPRESIÓN DE UNA NUEVA SENSIBILIDAD, EN EL SIGLO XVIII, donde la intimidad y los sentimientos encontraban un mayor lugar. "Mi querido nieto, el viento sigue del norte, pero llueve mucho, lo que será bueno para los campos y los granos pequeños. LOUISE tiene sarampión desde el jueves, bastante grave con fiebre alta, ahora está bien; VICTOIRE tuvo su cólico anteayer y ayer y fue sangrada por la tarde a las siete, esta mañana está bien; esta es una familia muy bien preparada [Louise y Victoire son dos de las hijas de Luis XV]; el resto está bien. Te habrás enterado de la expulsión de los jesuitas de España, y de lo que el Rey dijo al respecto tanto en su edicto como verbalmente; no sé si no habría hecho mejor castigando severamente a los culpables si los hay, porque eso deja a un hombre que hará razonar a la gente, aunque él lo haya negado. Te envío mi más afectuoso cariño, mi querido nieto...". HIJO PEQUEÑO DE LUIS XV POR SU MADRE LOUISE-ÉLISABETH DE BOURBON, FERDINAND I DE PARMA (1751-1802) era también bisnieto de Luis XIV por su padre el Infante Felipe de España y Duque de Parma. Se educó en un ambiente progresista francés, con el abate de Condillac como tutor, y en una corte dominada por Guillaume Du Tillot, también influido por las ideas de la Ilustración. Su matrimonio con una hermana de María Antonieta de Austria en 1769 puso fin a la influencia francesa en el ducado.

42 

LOUIS XV. Carta autógrafa firmada al duque Fernando I de Parma. Versalles, 27 de abril de 1767. 3/4 p. in-4, dirección en el lomo, sello armorial de cera roja conservado; pequeña pérdida marginal en la hoja de la dirección debida a la apertura sin afectar al texto. BELLA CARTA POLÍTICA Y FAMILIAR, TESTIGO DE LA INFLUENCIA FRANCESA EN EL DUQUE DE PARMA, ASÍ COMO DE LA EXPRESIÓN DE UNA NUEVA SENSIBILIDAD, EN EL SIGLO XVIII, donde la intimidad y los sentimientos encontraban un mayor lugar. "Mi querido nieto, el viento sigue del norte, pero llueve mucho, lo que será bueno para los campos y los granos pequeños. LOUISE tiene sarampión desde el jueves, bastante grave con fiebre alta, ahora está bien; VICTOIRE tuvo su cólico anteayer y ayer y fue sangrada por la tarde a las siete, esta mañana está bien; esta es una familia muy bien preparada [Louise y Victoire son dos de las hijas de Luis XV]; el resto está bien. Te habrás enterado de la expulsión de los jesuitas de España, y de lo que el Rey dijo al respecto tanto en su edicto como verbalmente; no sé si no habría hecho mejor castigando severamente a los culpables si los hay, porque eso deja a un hombre que hará razonar a la gente, aunque él lo haya negado. Te envío mi más afectuoso cariño, mi querido nieto...". HIJO PEQUEÑO DE LUIS XV POR SU MADRE LOUISE-ÉLISABETH DE BOURBON, FERDINAND I DE PARMA (1751-1802) era también bisnieto de Luis XIV por su padre el Infante Felipe de España y Duque de Parma. Se educó en un ambiente progresista francés, con el abate de Condillac como tutor, y en una corte dominada por Guillaume Du Tillot, también influido por las ideas de la Ilustración. Su matrimonio con una hermana de María Antonieta de Austria en 1769 puso fin a la influencia francesa en el ducado.

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados

Podría interesarle

ANGOULÊME (Louis-Antoine de Bourbon, duc d'). Carta autógrafa firmada "Louis Antoine" al duque de Piennes. Varsovia, 9 de diciembre de 1802. Una p. en-4; rasgadura angular sin faltar algunas palabras. Carta de emigración del hijo del conde d'ARtois. "Habiéndome enterado por el Rey, mi querido duque, de que estabais a punto de dejar Inglaterra para venir aquí, y conociendo vuestra amabilidad, os ruego que tengáis la bondad de preguntar al duque de Gramont y a Dutheil si tienen algo que daros de mi parte [Antoine-Louis-Marie de Gramont, compañero de Luis XVIII en el exilio, y Nicolas-François Dutheil, un importante engranaje de la red de espionaje del Rey]. Había dado algunos encargos al duque de Gramont, pero quizá no habrá tenido tiempo de hacerlo todavía. También te agradecería infinitamente que me trajeras cuatro o cinco bonitos vestidos de paño o de otra cosa, a tu elección; lo que sea más bonito y esté más de moda. Le reembolsaré aquí lo que le cueste, o Dutheil se lo reembolsará en Londres, como usted desee. Créame, mi querido duque, que será un placer volver a verle aquí, a mi esposa y a mí, y que todos sentimos lo mismo por usted...". Duque de Piennes y futuro duque de Aumont (1814), Louis-Marie-Céleste d'Aumont (1762-1831) siguió inicialmente una carrera militar. En 1791 emigró a España, donde sirvió en la legión de Saint-Simon, pero abandonó el país tras el cambio de alianzas. Además de servir en el ejército sueco, estuvo frecuentemente al lado de Luis XVIII en el exilio, en Mitau (1798), Varsovia (1801) e Inglaterra (1809), donde también gozó de la amistad del Príncipe de Gales.