Null ANJOU (François de Valois, duque de). 
Carta firmada con 4 palabras autógra…
Descripción

ANJOU (François de Valois, duque de). Carta firmada con 4 palabras autógrafas, dirigida al duque Carlos III de Lorena. Mante, 18 de junio de 1581. 2/3 p. folio, rastro de lengüeta en el verso; pequeñas grietas debidas al sistema de cierre de la carta y restos de sello de lacre rojo. "Hermano mío, bien has oído que con insistente re[quê]te de messres du clergé, noblesse tiers estat de Cambray et du pais de Cambresis, j'ai accepté leur protection; incité aussi à ce devoir par les mauvais comporttemens des ministres du roy d'Espagne en leur endroict. Ahora que están oprimidos y desde hace mucho tiempo sitiados, he deliberado de acuerdo con mi promesa de ayudarles, y con este fin HE LEVANTADO UNA TROPA DE UN MILLÓN DE REISTROS QUE NO PUEDEN LLEGAR SIN PASAR POR ALGÚN ENDROTO DE VUESTRAS TIERRAS. TE RUEGO QUE SEAS TAN AGRADABLE DE CONCEDERME ESTE PASAJE, con la seguridad de que se comportarán de tal manera que tus súbditos no sufran molestias, y me obligaréis a reconocer este placer con toda la buena voluntad que podáis desear de mí que, con la seguridad que tengo de que me concederéis esta plegaria, rogaré al Creador, hermano mío, que os conceda, con buena salud, una larga y feliz vida... [de mano del duque de Anjou:] Vostre trés affectionné frère Françoys". FRANCIS DE VALOIS (1554-1584) fue el último hijo de Enrique II y Catalina de Médicis. Era el menor de sus hermanos, pequeño de estatura y marcado por un grave ataque de viruela. Al principio, se vio confinado a puestos subalternos y albergaba muchos celos hacia sus hermanos. De fuerte personalidad, culto, poco religioso, bisexual y capaz de hacerse una clientela entre la nobleza católica y protestante, frecuentó a los malcontentos y participó en conspiraciones. En 1575 abandonó la Corte y entró en abierta rebelión, hasta la llamada Paz de Beaulieu, concluida en 1576, en virtud de la cual fue nombrado duque de Anjou con un rico apanamiento. Sin embargo, no cesó en su agitación, permitiendo a sus favoritos insolentarse en la Corte, levantando tropas ilegalmente y manteniendo correspondencia directa con soberanos y príncipes extranjeros. Reconocido como conde de Flandes y duque de Brabante por los rebeldes de los Países Bajos españoles, el duque de Anjou dirigió una intervención militar por iniciativa propia, pero sin éxito. Finalmente, tras un matrimonio frustrado con Isabel I de Inglaterra, rechazó otros matrimonios y no tuvo heredero, lo que contribuyó a la extinción de la rama de los Valois.

32 

ANJOU (François de Valois, duque de). Carta firmada con 4 palabras autógrafas, dirigida al duque Carlos III de Lorena. Mante, 18 de junio de 1581. 2/3 p. folio, rastro de lengüeta en el verso; pequeñas grietas debidas al sistema de cierre de la carta y restos de sello de lacre rojo. "Hermano mío, bien has oído que con insistente re[quê]te de messres du clergé, noblesse tiers estat de Cambray et du pais de Cambresis, j'ai accepté leur protection; incité aussi à ce devoir par les mauvais comporttemens des ministres du roy d'Espagne en leur endroict. Ahora que están oprimidos y desde hace mucho tiempo sitiados, he deliberado de acuerdo con mi promesa de ayudarles, y con este fin HE LEVANTADO UNA TROPA DE UN MILLÓN DE REISTROS QUE NO PUEDEN LLEGAR SIN PASAR POR ALGÚN ENDROTO DE VUESTRAS TIERRAS. TE RUEGO QUE SEAS TAN AGRADABLE DE CONCEDERME ESTE PASAJE, con la seguridad de que se comportarán de tal manera que tus súbditos no sufran molestias, y me obligaréis a reconocer este placer con toda la buena voluntad que podáis desear de mí que, con la seguridad que tengo de que me concederéis esta plegaria, rogaré al Creador, hermano mío, que os conceda, con buena salud, una larga y feliz vida... [de mano del duque de Anjou:] Vostre trés affectionné frère Françoys". FRANCIS DE VALOIS (1554-1584) fue el último hijo de Enrique II y Catalina de Médicis. Era el menor de sus hermanos, pequeño de estatura y marcado por un grave ataque de viruela. Al principio, se vio confinado a puestos subalternos y albergaba muchos celos hacia sus hermanos. De fuerte personalidad, culto, poco religioso, bisexual y capaz de hacerse una clientela entre la nobleza católica y protestante, frecuentó a los malcontentos y participó en conspiraciones. En 1575 abandonó la Corte y entró en abierta rebelión, hasta la llamada Paz de Beaulieu, concluida en 1576, en virtud de la cual fue nombrado duque de Anjou con un rico apanamiento. Sin embargo, no cesó en su agitación, permitiendo a sus favoritos insolentarse en la Corte, levantando tropas ilegalmente y manteniendo correspondencia directa con soberanos y príncipes extranjeros. Reconocido como conde de Flandes y duque de Brabante por los rebeldes de los Países Bajos españoles, el duque de Anjou dirigió una intervención militar por iniciativa propia, pero sin éxito. Finalmente, tras un matrimonio frustrado con Isabel I de Inglaterra, rechazó otros matrimonios y no tuvo heredero, lo que contribuyó a la extinción de la rama de los Valois.

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados

Podría interesarle