Null BRASSAÏ (Gyula Halász, conocido como). 
Manuscrito autógrafo, en francés. 1…
Descripción

BRASSAÏ (Gyula Halász, conocido como). Manuscrito autógrafo, en francés. 1936-1937 y s.f. 14 páginas, a saber: 9 páginas in-4, 8 de ellas recto-verso, y 5 recortes diversos de pequeño formato manuscritos en el anverso, todo ello montado en lengüetas sobre grandes hojas de papel in-4 encuadernadas en un volumen de media marquetería negra, lomo liso con título en letras y cifras blancas; hojas rasgadas restauradas (Ateliers Laurenchet). FRAGMENTOS DE SU DIARIO: "... París, 4 de marzo de 1936... Visita del fotógrafo Dretxol [¿František Drtikol?], que acaba de regresar de Sudamérica, después de haber recorrido 35.000 kilómetros en tren, avión, a caballo, etc. por Bolivia, Chile, Perú, etc. Estamos rodeados de maravillas, sólo es cuestión de verlas y hacer que la gente las vea. Casi me entristece ver lo pobre que fue el resultado de un viaje tan maravilloso por países y tierras tan exóticas. Ni una sola foto realmente impactante y humana. Como TODA EMOCIÓN VIENE DE LO HUMANO, ¿cómo se puede esperar emoción de algo donde todo se basa en lo exótico? También habla de un proceso mixto de fotografía modificado por el "rayado" en una placa que él mismo inventó, de su antigua pasión por fotografiar las noches parisinas, de su aversión a la especialización en el arte, etc. Procedencia: ex-libris "le fonds Mélusine".

17 

BRASSAÏ (Gyula Halász, conocido como). Manuscrito autógrafo, en francés. 1936-1937 y s.f. 14 páginas, a saber: 9 páginas in-4, 8 de ellas recto-verso, y 5 recortes diversos de pequeño formato manuscritos en el anverso, todo ello montado en lengüetas sobre grandes hojas de papel in-4 encuadernadas en un volumen de media marquetería negra, lomo liso con título en letras y cifras blancas; hojas rasgadas restauradas (Ateliers Laurenchet). FRAGMENTOS DE SU DIARIO: "... París, 4 de marzo de 1936... Visita del fotógrafo Dretxol [¿František Drtikol?], que acaba de regresar de Sudamérica, después de haber recorrido 35.000 kilómetros en tren, avión, a caballo, etc. por Bolivia, Chile, Perú, etc. Estamos rodeados de maravillas, sólo es cuestión de verlas y hacer que la gente las vea. Casi me entristece ver lo pobre que fue el resultado de un viaje tan maravilloso por países y tierras tan exóticas. Ni una sola foto realmente impactante y humana. Como TODA EMOCIÓN VIENE DE LO HUMANO, ¿cómo se puede esperar emoción de algo donde todo se basa en lo exótico? También habla de un proceso mixto de fotografía modificado por el "rayado" en una placa que él mismo inventó, de su antigua pasión por fotografiar las noches parisinas, de su aversión a la especialización en el arte, etc. Procedencia: ex-libris "le fonds Mélusine".

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados