Null Spallanzani, Lazzaro. Prodromo di un opera da imprimersi sopra le riproduzi…
Descripción

Spallanzani, Lazzaro. Prodromo di un opera da imprimersi sopra le riproduzioni animali. Modena, Giovanni Montanari, 1768. En 4° (222 x 162 mm);102, [2] páginas. (Mancha en una página, florecimientos esporádicos.) Encuadernación coetánea en tapa dura muda, título manuscrito en el lomo. Nota de propiedad coetánea. Ejemplar con púas de esta primera edición que debe verse en el contexto de la regeneración de la médula espinal. Garrison-Morton: "[Spallanzani] por decapitación de la rana ... también demostró que ciertas posturas pueden ser mantenidas por una acción refleja de la médula espinal".

165 

Spallanzani, Lazzaro. Prodromo di un opera da imprimersi sopra le riproduzioni animali. Modena, Giovanni Montanari, 1768. En 4° (222 x 162 mm);102, [2] páginas. (Mancha en una página, florecimientos esporádicos.) Encuadernación coetánea en tapa dura muda, título manuscrito en el lomo. Nota de propiedad coetánea. Ejemplar con púas de esta primera edición que debe verse en el contexto de la regeneración de la médula espinal. Garrison-Morton: "[Spallanzani] por decapitación de la rana ... también demostró que ciertas posturas pueden ser mantenidas por una acción refleja de la médula espinal".

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados

Podría interesarle

Escuela española o flamenca; siglo XVII. "La Resurrección de Lázaro". Óleo sobre lienzo. Revestido. Medidas: 66 x 85 cm. En esta obra cuya estética sigue los modelos del maestro Rubens, se puede identificar iconográficamente el tema de la resurrección de Lázaro. En la Biblia, según Juan 11: 1-44, Jesús recibe el mensaje de que Lázaro está enfermo y sus dos hermanas buscan su ayuda. Jesús dice a sus seguidores: "Esta enfermedad no acabará en muerte. No, es para la gloria de Dios, para que el Hijo de Dios sea glorificado por medio de ella. " Jesús retrasa entonces su partida dos días. Los discípulos tienen miedo de volver a Judea, pero Jesús dice: "Nuestro amigo Lázaro duerme, pero voy a despertarle." Como los apóstoles no entienden, aclara: "Lázaro ha muerto y, por vosotros, me alegro de no haber estado allí para que creáis." Cuando llegan a Betania, Lázaro lleva cuatro días muerto y enterrado. Antes de que entren en el pueblo, Marta, la hermana de Lázaro, se encuentra con Jesús y le dice: "Si hubieras estado aquí, mi hermano no habría muerto." Jesús le asegura a Marta que su hermano resucitará y le dice: "Yo soy la resurrección y la vida. El que cree en mí vivirá, aunque muera; y el que vive y cree en mí no morirá jamás. ¿Creéis en esto?" Afirmación de Marta de que realmente cree: "Sí, Señor. Creo que tú eres el Mesías, el Hijo de Dios, que ha de venir al mundo", es sólo la segunda vez (después de Natanael) que alguien declara que Jesús es el Hijo de Dios y la primera vez que alguien lo compara como 'Mesías' e 'Hijo de Dios' juntos. La única otra vez que esto ocurre en todo el Evangelio es en la explicación que el autor del Evangelio da al final para escribir su Evangelio. Al entrar en la aldea, Jesús se encuentra con María y la gente que ha venido a consolarla. Al ver su dolor y su llanto, Jesús se conmueve profundamente. Después de preguntar dónde estaba enterrado, se encuentra el versículo más corto de los cuatro Evangelios y las escrituras dicen: Jesús lloró. Después, Jesús pide que se quite la piedra del sepulcro, pero Marta insiste en que habrá olor. A lo que Jesús responde: "¿No te he dicho que, si crees, verás la gloria de Dios?". Entonces Jesús levanta la mirada y dice: "Padre, te doy las gracias por haberme escuchado. Sabía que siempre me escuchas, pero lo he dicho por la gente que está aquí, para que crean que tú me has enviado." Dicho esto, Jesús gritó en alta voz: "¡Lázaro, sal!". Entonces salió Lázaro, con las manos y los pies envueltos en tiras de lino y un paño alrededor de la cara. Jesús les dijo: "Quitaos las vendas y dejadle ir".