Null Ludovic HALEVY - La Familia Cardinal
 Publicado por Auguste Blaizot en Parí…
Descripción

Ludovic HALEVY - La Familia Cardinal Publicado por Auguste Blaizot en París, 1938 - Primera edición póstuma de la única obra para la que Edgar Degas previó y preparó toda la ilustración, la edición nunca vio la luz y fue finalmente el editor Blaizot quien recuperó las ilustraciones y los derechos para sacar esta publicación de gran calidad, con prólogo de Marcel Guérin. La edición está limitada a 350 ejemplares, todos en papel vitela Rives, éste numerado. La edición rústica se encuentra en buen estado, con pequeñas manchas de suciedad y desgarros en la cubierta que no revisten gravedad. El interior está en excelente estado y el papel sigue siendo bastante blanco. Ilustrado con un retrato del autor en el frontispicio y 33 monotipos en negro y color, éstos ponen de relieve el talento que Degas pudo desarrollar en la ilustración. Este testimonio único de sus investigaciones en esta disciplina confiere a la obra un verdadero interés. Los monotipos dibujados en 1880, que debían reproducirse en heliograbado, habían disgustado a Ludovic Halévy. Aquí están grabados en plancha de cobre, que se adapta perfectamente a la ilustración y representa un verdadero éxito libresco. Gran in-4, (1) 161pp.

254 

Ludovic HALEVY - La Familia Cardinal Publicado por Auguste Blaizot en París, 1938 - Primera edición póstuma de la única obra para la que Edgar Degas previó y preparó toda la ilustración, la edición nunca vio la luz y fue finalmente el editor Blaizot quien recuperó las ilustraciones y los derechos para sacar esta publicación de gran calidad, con prólogo de Marcel Guérin. La edición está limitada a 350 ejemplares, todos en papel vitela Rives, éste numerado. La edición rústica se encuentra en buen estado, con pequeñas manchas de suciedad y desgarros en la cubierta que no revisten gravedad. El interior está en excelente estado y el papel sigue siendo bastante blanco. Ilustrado con un retrato del autor en el frontispicio y 33 monotipos en negro y color, éstos ponen de relieve el talento que Degas pudo desarrollar en la ilustración. Este testimonio único de sus investigaciones en esta disciplina confiere a la obra un verdadero interés. Los monotipos dibujados en 1880, que debían reproducirse en heliograbado, habían disgustado a Ludovic Halévy. Aquí están grabados en plancha de cobre, que se adapta perfectamente a la ilustración y representa un verdadero éxito libresco. Gran in-4, (1) 161pp.

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados