Null Escuela española; segundo cuarto del siglo XVII.

"Virgen del silencio".

Ó…
Descripción

Escuela española; segundo cuarto del siglo XVII. "Virgen del silencio". Óleo sobre lienzo. Redibujado. Presenta faltas y restauraciones. Medidas: 106 x 81 cm; 117 x 94 cm (marco). El tema iconográfico es la contemplación del niño que duerme mientras su madre, la Virgen, lo adora. Es la combinación de los conceptos de madre e hijo en una actitud natural y tierna, así como la madre de Dios observando el carácter divino y trascendental de su hijo. El pintor nos ofrece una escena con una larguísima tradición en el Occidente cristiano, trabajada con sutiles gradaciones de medios tonos. Desde finales de la Edad Media, los artistas se empeñaron en representar, de forma cada vez más intensa, el vínculo afectivo que unía a Cristo con su Madre y la estrecha relación entre ambos, lo que se fomentó en el Renacimiento y, naturalmente, en el Barroco, cuando la exacerbación de las emociones caracterizó gran parte de la producción artística. Esta característica se hizo cada vez más común a lo largo de los siglos.

149 

Escuela española; segundo cuarto del siglo XVII. "Virgen del silencio". Óleo sobre lienzo. Redibujado. Presenta faltas y restauraciones. Medidas: 106 x 81 cm; 117 x 94 cm (marco). El tema iconográfico es la contemplación del niño que duerme mientras su madre, la Virgen, lo adora. Es la combinación de los conceptos de madre e hijo en una actitud natural y tierna, así como la madre de Dios observando el carácter divino y trascendental de su hijo. El pintor nos ofrece una escena con una larguísima tradición en el Occidente cristiano, trabajada con sutiles gradaciones de medios tonos. Desde finales de la Edad Media, los artistas se empeñaron en representar, de forma cada vez más intensa, el vínculo afectivo que unía a Cristo con su Madre y la estrecha relación entre ambos, lo que se fomentó en el Renacimiento y, naturalmente, en el Barroco, cuando la exacerbación de las emociones caracterizó gran parte de la producción artística. Esta característica se hizo cada vez más común a lo largo de los siglos.

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados